Conecta con nosotros

Chihuahua

Inicia el lunes sexta edición de Soy México 2021

Arranca la sexta edición del programa estatal Soy México que otorga la nacionalidad mexicana a menores, jóvenes y adultos estadounidenses con padres nacidos en nuestro país.

Del 21 de junio al 16 de julio, las oficialías del Registro Civil del Estado de Chihuahua estarán recibiendo documentos a las y los interesados en obtener este beneficio, garantizando su derecho a la identidad, al tiempo que podrán tener acceso a servicios de salud, educación, participación en procesos electorales, entre otros.

Para hacerlo más sencillo se han eliminado los requisitos de apostilla y traducción, así como el pago de derechos por concepto de inscripción de documento extranjero.

Para realizar el procedimiento se deberá entregar la siguiente documentación:

-Solicitud de trámite firmada, descargable en:
http://www.chihuahua.gob.mx/atach2/formatoprogramasoymexico.pdf
– Acta de nacimiento estadounidense foliada
-Acta de nacimiento de la madre y/o padre mexicanos
-Identificación con fotografía de quien solicita
-Formato de inexistencia de registro de nacimiento
http://www.chihuahua.gob.mx/atach2/certinexnac120718.pdf
El procedimiento se podrá realizar en un horario de 9:00 a 14:00 horas en las oficialías de Chihuahua (Centro), Juárez (Bellavista y Pueblito Mexicano), Cuauhtémoc, Delicias, Jiménez, Camargo, Nuevo Casas Grandes, Guachochi y Parral.

El Registro Civil del Estado de Chihuahua recuerda a la ciudadanía que el trámite para obtener la nacionalidad mexicana a través del programa Soy México es totalmente gratuito.

Cabe mencionar que al realizar este proceso no se pierden los derechos de ciudadanía de Estado Unidos.

A lo largo de las ediciones de Soy México, Chihuahua se ha colocado como la entidad del país que garantiza a mayor número de personas, acceso a derechos fundamentales y la nacionalidad mexicana.

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto