Conecta con nosotros

México

CDMX reportó primera hospitalización por COVID-19 en paciente con esquema de vacunación completo

Este viernes, el Gobierno de la Ciudad de México informó que una persona con el esquema completo de vacunación contra COVID-19 se encuentra hospitalizada por esta enfermedad.

Durante la habitual conferencia de prensa capitalina, la titular de la Secretaría de Salud local, Olivia López Arellano, no dio detalles sobre este paciente, pero aseguró que su estado actual de salud es estable.

Asimismo, señaló que la mayoría de las personas que en este momento se encuentran hospitalizadas en la capital son aquellas que no han sido inmunizadas contra el SARS-CoV-2.

“Básicamente los hospitalizados son personas que no tienen su vacuna, por eso justamente está disminuyendo de manera sustancial todo el grupo de 60 y másEstán llegando quienes no tienen vacuna y son las que se están hospitalizando”, comentó.

(Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro)(Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro)

Ante ello, la Dra. hizo un llamado a todos y todas la ciudadanas para que acudan a los centros de vacunación a recibir las dos dosis contra COVID-19, en el momento que les corresponda, según su edad y alcaldía de residencia.

“Por eso el llamado a todos los grupos para que acudan a vacunarse cuando les toca, su Alcaldía y su grupo de edad”, recalcó.

Durante esa misma videoconferencia, el director general de Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark mencionó que los indicadores en la última semana habían presentado cierta estabilidad pasando de 615 a 642 capitalinos los que se encuentran en una cama de hospital, de los cuales 250 requieren intubación.

En cuanto a ingresos hospitalarios, dio a conocer que la metrópoli reportó 57 en la última semana, con esta cifra, Clark destacó que se tiene una reducción del 91.1% respecto al punto máximo de enero.

(Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro)(Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro)

De acuerdo con la actualización del informe técnico local con fecha del 18 de junio, hay 641 personas hospitalizadas, de las cuales 396 permanecen en camas generales y 245 están intubadas.

Sin embargo, la Secretaría de Salud federal anunció esa misma tarde que la Ciudad de México pasará la próxima semana a amarillo (riesgo medio) en el Semáforo de Riesgo Epidémico, pese a que autoridades locales habían dicho la capital del país permanecería en verde (riesgo bajo), e incluso habían anunciado la ampliación de los aforos en restaurantes y otros lugares de diversión a partir del lunes 21 de junio.

Ciudad de México no será la única en amarillo, compartirá color con Campeche, Chihuahua, Colima, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Veracruz

Muere dentista en Nuevo León que tenía esquema de vacunación completo contra COVID

(Foto: EFE/Jorge Torres)
(Foto: EFE/Jorge Torres)

Un dentista de la tercera edad, que había sido vacunado con las dos dosis contra COVID-19, murió por esta enfermedad, debido a que tardó en atenderse, afirmó el secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos.

El funcionario estatal señaló que pese a que el adulto mayor tenía suficiente cantidad de anticuerpos, contrajo coronavirus y acudió al hospital cuando ya presentaba una saturación de 70% de oxígeno.

De igual modo, recordó que las vacunas protegen hasta en un 90% a quienes las reciben y su protección es contra la muerte o enfermedades graves, aunque surgen casos como el de este señor que acudió tarde al hospital.

Por ello, el funcionario exhortó a la población a seguirse cuidando, aunque ya cuenten con su esquema completo, pues afirmó que “se confían, se van a fiestas, de reventón, se quitan el cubrebocas y no es correcto”.

México

Tren Maya: directivo niega descarrilamiento en Izamal y lo califica como “anomalía de vía”

El director del Tren Maya, Óscar David Lozano, negó que el incidente ocurrido este martes en la estación Izamal, Yucatán, se tratara de un descarrilamiento. Durante la conferencia matutina de este miércoles explicó que lo sucedido fue un “percance de vía” y aseguró que todos los pasajeros se encuentran bien.

De acuerdo con el funcionario, lo que ocurrió fue el desvío de uno de los bogies —el sistema de ruedas que permite a los vagones adaptarse a curvas y cambios de vía— del coche número tres. “Es una anomalía que tenemos que analizar porque eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario”, declaró.

Lozano detalló que el tren nunca se salió completamente de las vías: “Solamente es un bogie del coche tres el que se sale y al salirse queda ligeramente recostado con el tren 307 que estaba parado. Por eso se ve inclinado, mientras que el coche número cuatro quedó sobre la vía dos completamente”.

El director subrayó que los protocolos de seguridad se activaron de inmediato. Los pasajeros fueron evacuados con rapidez y recibieron asistencia sin que en ningún momento, dijo, se pusiera en riesgo su integridad.

El caso quedó bajo investigación de la Comisión Dictaminadora de Accidentes del Tren Maya, la cual emitirá un informe oficial una vez que concluyan las indagatorias y se determinen las causas de la falla.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto