Conecta con nosotros

Política

“Estén donde estén”: La felicitación AMLO por el Día del Padre

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, utilizó sus cuentas de redes sociales para felicitar a los padres este 20 de junio.

“Felicidades a los papás, estén donde estén, con admiración, respeto y cariño”, se lee en las publicaciones que acompañó con una foto donde aparece en compañía de su padre, Andrés López Ramón, un comerciante veracruzano que también se dedicó a localizar zonas donde abrir pozos petroleros.

El padre del presidente se casó el 30 de octubre de 1952 con Manuela Obrador González, en Tepetitan, Tabasco, donde tuvieron siete hijos. El más grande fue Andrés Manuel, ahora presidente de México, quien vivió en el municipio de Macuspana durante gran parte de su niñez y juventud.

Su padre falleció en el año 2000 a los 86 años de edad, pero este día el ejecutivo mexicano decidió felicitarlo con una foto donde ambos sonríen a las cámaras.

Sin embargo, los medios digitales se han vuelto la festejar en medio de la pandemia de coronavirus. Para evitar un repunte de contagios. El Instituto Mexicano del Seguros Social (IMSS) dio a conocer las medidas sanitarias de la población para el festejo del Día del Padre.

En un comunicado, la dependencia recomendó festejar sin exponerse a los contagios, en especial porque la pandemia sigue activa en el país. Pidió a la población reforzar las medidas sanitarias como el lavado correcto de manos, uso de gel a base de alcohol, cubrebocas y convivir solo con los miembros del hogar.

“El padre es un ente fundamental de la familia”, señaló el IMSS. Mientras que el doctor Carlos Benito Armenta Hernández, jefe del Área de Promoción y Educación en el Ciclo explicó que “Todos somos responsables de nuestra propia salud, pero también somos responsables de la salud de quienes nos rodean. No bajar la guardia, una forma de demostrar cariño a nuestros padres es cuidándolos”.

Sobre todo, la dependencia recalcó que es primordial fortalecer la salud preventiva de los padres en las Unidades de Medicina Familiardonde personal de enfermería le realizarán un chequeo, acciones de promoción de la salud, evaluación del estado de nutrición, prevención y detección de enfermedades, así como de salud sexual y reproductiva, con base en la Cartilla Nacional de Salud.

Para los festejos del Día del padre Armenta sugirió evitar aglomeraciones para no exponerse al COVID-19 y“utilizar la tecnología como video llamadas o reuniones en plataformas digitales para estar cerca de los seres queridos” mientras sigan latentes los riesgos de contagio.

Información en desarrollo…

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto