Conecta con nosotros

México

Un rayo cayó en una cancha de fútbol en Jalisco: hubo un muerto y al menos dos heridos por quemaduras

Un trágico hecho ocurrió la tarde del viernes mientras se jugaba un partido de la liga interdepartamental en una cancha de la Unidad Deportiva Las Peñas, en Ciudad Gúzman, Jalisco.

A raíz de una tormenta eléctrica, que se desarrolló mientras se jugaba el juego, el árbitro tuvo que suspender el partido y los jugadores se retiraron a prisa de la cancha para resguardarse de la fuerte lluvia. Sin embargo, fue en ese momento cuando un hombre se desplomó en el centro del campo, presuntamente porque le había caído un rayo.

Al verlo desvanecerse, sus compañeros de equipo lo cargaron y lo llevaron hasta el área de sanitarios. El trueno había alcanzado también a otras dos personas que se encontraban en el campo, quienes presuntamente resultaron con heridas por quemaduras.

Elementos de Protección Civil Municipal de Zapotlán El Grande y de la Cruz Roja acudieron al sitio para auxiliar a los sobrevivientes, pero también tuvieron que notificar al Ministerio Público tras confirmar la muerte del hombre, de 49 años, que se había desvanecido en plena cancha. Agentes de la Comisaría de Seguridad Pública resguardaron el cuerpo a la espera de los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

(Foto: Twitter)(Foto: Twitter)

Por la tormenta tropical Dolores, la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco recomendó a la población tomar precauciones y no acudir a zonas montañosas o boscosas para evitar riesgos.

En las últimas horas, Dolores se debilitó en tierra firme y se degradó a depresión tropical, sin embargo, el sistema aún seguirá causando lluvias muy fuertes en el occidente de México este domingo 20 de junio.

Así lo explicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su reporte diario, donde indicó que el centro de las remanentes del ciclón se localizan sobre Zacatecas, a unos 90 kilómetros al oeste-noroeste de Fresnillo. Estas nubes dispersas generarán en las próximas horas precipitaciones intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Durango y Sinaloa, con acumulaciones de hasta 150 milímetros. Además, dejarán tormentas muy fuertes en Chihuahua y Zacatecas, de 50.1 a 75 mm.

“Las lluvias podrían generar aumento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno”, advirtió el organismo climático.

Foto: (Twitter @AndreyGM_Online)Foto: (Twitter @AndreyGM_Online)

A primera hora del domingo, las remanentes de Dolores registraban vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora, con rachas más severas de 55 km/h. Se mueven rumbo al norte, a una velocidad de 19 km/h, pero continuarán debilitándose.

Desde el SMN pidieron a la población de los estados mencionados extremar precauciones, no solo por las lluvias sino también por los vientos fuertes que se pronostican en los estados del Pacífico mexicano.

En Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se esperan rachas de viento de 60 a 70 km/h, mientras que en la península de Baja California, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, serán del orden de 50 a 60 km/h.

Dolores se convirtió en la cuarta tormenta tropical de la Temporada de huracanes del Océano Pacífico, después de Andrés, Blanca y Carlos; y en la primera en tocar tierra en México. El sistema ingresó al territorio nacional en la mañana del sábado a cuatro kilómetros al noroeste de San Juan Alima, en Michoacán, y a 75 kilómetros al sureste de Manzanillo, Colima. Alcanzó vientos máximos sostenidos de 110 km/h, con rachas de hasta 140 km/h.

México

Captan en video ejecución del subcomandante de la Policía Municipal de Mexicali

Roberto Méndez Arreola, subcomandante de la Policía Municipal en el Valle de Mexicali, fue asesinado a tiros la noche del lunes 14 de julio afuera de su domicilio. El ataque quedó registrado por una cámara de seguridad.

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Lomas Altas, al sur de la ciudad. En el video se observa a Méndez Arreola, de 48 años, salir de su casa y caminar por la acera, cuando dos sujetos armados le disparan varias veces desde la banqueta contraria. Los agresores huyeron de inmediato.

Ese mismo día se oficializó la renuncia de Julián Leyzaola Pérez como director de Seguridad Pública Municipal (DSPM), y el Cabildo aprobó el nombramiento de Luis Felipe Chan Baltazar como nuevo titular de la corporación. Chan fue precisamente quien nombró a Méndez subcomandante en octubre de 2024.

Detalles del ataque

De acuerdo con reportes preliminares, Méndez Arreola había salido tras recibir una llamada telefónica. Al momento del ataque se encontraba fuera de servicio. Las imágenes de videovigilancia y los primeros peritajes confirman el uso de armas largas.

Policías municipales, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la SEDENA desplegaron un operativo de búsqueda, aunque hasta ahora no se han reportado detenciones. La Fiscalía estatal ya abrió una carpeta de investigación.

Pronunciamientos oficiales

Durante una rueda de prensa este martes, el nuevo director de la DSPM, Luis Felipe Chan Baltazar, lamentó el asesinato y reconoció el trabajo de Méndez Arreola:

“El desempeño del subcomandante Méndez fue siempre eficaz, leal. No vamos a bajar la guardia. Ya será labor de la fiscalía esclarecer los hechos, pero no vamos a permitir que esto se repita con nuestros compañeros”.

La DSPM también emitió un comunicado en redes sociales:

“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestro compañero y amigo, quien siempre trabajó con honor, lealtad y valor al servicio de las familias mexicalenses”.

Un nuevo golpe en un contexto complejo

El Valle de Mexicali ha sido identificado por las autoridades como una de las zonas con mayor incidencia delictiva, motivo por el cual se han desplegado operativos conjuntos con fuerzas estatales y federales.

Con la salida de Leyzaola y el regreso de Chan Baltazar, Mexicali acumula tres relevos en la dirección de Seguridad Pública en menos de un año. El asesinato de Méndez Arreola se suma a una serie de hechos que reflejan la fragilidad del entorno de seguridad en la región.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto