Conecta con nosotros

México

Un rayo cayó en una cancha de fútbol en Jalisco: hubo un muerto y al menos dos heridos por quemaduras

Un trágico hecho ocurrió la tarde del viernes mientras se jugaba un partido de la liga interdepartamental en una cancha de la Unidad Deportiva Las Peñas, en Ciudad Gúzman, Jalisco.

A raíz de una tormenta eléctrica, que se desarrolló mientras se jugaba el juego, el árbitro tuvo que suspender el partido y los jugadores se retiraron a prisa de la cancha para resguardarse de la fuerte lluvia. Sin embargo, fue en ese momento cuando un hombre se desplomó en el centro del campo, presuntamente porque le había caído un rayo.

Al verlo desvanecerse, sus compañeros de equipo lo cargaron y lo llevaron hasta el área de sanitarios. El trueno había alcanzado también a otras dos personas que se encontraban en el campo, quienes presuntamente resultaron con heridas por quemaduras.

Elementos de Protección Civil Municipal de Zapotlán El Grande y de la Cruz Roja acudieron al sitio para auxiliar a los sobrevivientes, pero también tuvieron que notificar al Ministerio Público tras confirmar la muerte del hombre, de 49 años, que se había desvanecido en plena cancha. Agentes de la Comisaría de Seguridad Pública resguardaron el cuerpo a la espera de los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

(Foto: Twitter)(Foto: Twitter)

Por la tormenta tropical Dolores, la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco recomendó a la población tomar precauciones y no acudir a zonas montañosas o boscosas para evitar riesgos.

En las últimas horas, Dolores se debilitó en tierra firme y se degradó a depresión tropical, sin embargo, el sistema aún seguirá causando lluvias muy fuertes en el occidente de México este domingo 20 de junio.

Así lo explicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su reporte diario, donde indicó que el centro de las remanentes del ciclón se localizan sobre Zacatecas, a unos 90 kilómetros al oeste-noroeste de Fresnillo. Estas nubes dispersas generarán en las próximas horas precipitaciones intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Durango y Sinaloa, con acumulaciones de hasta 150 milímetros. Además, dejarán tormentas muy fuertes en Chihuahua y Zacatecas, de 50.1 a 75 mm.

“Las lluvias podrían generar aumento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno”, advirtió el organismo climático.

Foto: (Twitter @AndreyGM_Online)Foto: (Twitter @AndreyGM_Online)

A primera hora del domingo, las remanentes de Dolores registraban vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora, con rachas más severas de 55 km/h. Se mueven rumbo al norte, a una velocidad de 19 km/h, pero continuarán debilitándose.

Desde el SMN pidieron a la población de los estados mencionados extremar precauciones, no solo por las lluvias sino también por los vientos fuertes que se pronostican en los estados del Pacífico mexicano.

En Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se esperan rachas de viento de 60 a 70 km/h, mientras que en la península de Baja California, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, serán del orden de 50 a 60 km/h.

Dolores se convirtió en la cuarta tormenta tropical de la Temporada de huracanes del Océano Pacífico, después de Andrés, Blanca y Carlos; y en la primera en tocar tierra en México. El sistema ingresó al territorio nacional en la mañana del sábado a cuatro kilómetros al noroeste de San Juan Alima, en Michoacán, y a 75 kilómetros al sureste de Manzanillo, Colima. Alcanzó vientos máximos sostenidos de 110 km/h, con rachas de hasta 140 km/h.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto