Conecta con nosotros

Deportes

Campeonas: equipo femenil mexicano de arco logró su clasificación a los JJOO de Tokio

México sigue sumando plazas para los Juegos Olímpicos de Tokio, pues esta vez fueron tres mujeres las que se sumaron al equipo nacional que viajará a finales de julio para enfrentar a los más fuertes rivales de todo el mundo.

México logró la plaza por equipos en el tiro con arco; asimismo, se proclamó campeón del Torneo de Clasificación Mundial, que se realiza en el Estadio Sébastien Charléty, en París, Francia, informó la Comisión Nacional del Deporte en las redes sociales.

Las arqueras Alejandra Valencia Trujillo, Aída Nabila Román Arroyo y Ana Paula Vázquez Flores, se convirtieron en las figuras de la delegación tricolor al obtener el boleto por equipos a Juegos Olímpicos.

Lo anterior, luego de superar con marcador 5-1, en ronda de semifinales al equipo de Italia, conformado por Tatiana Andreoli, Lucilla Boari y Chiara Rebagliati, resultado con el que accedieron a la final del clasificatorio.

FOTO DE ARCHIVO: Un hombre mira su teléfono móvil junto a los anillos olímpicos frente al Museo Olímpico de Japón en Tokio, Japón, el 4 de marzo de 2020. REUTERS/Stoyan NenovFOTO DE ARCHIVO: Un hombre mira su teléfono móvil junto a los anillos olímpicos frente al Museo Olímpico de Japón en Tokio, Japón, el 4 de marzo de 2020. REUTERS/Stoyan Nenov

En esta instancia, las mexicanas tuvieron un duro enfrentamiento con las estadunidenses Mackenzie Brown, Casey Kaufhold y Jennifer Muciño, duelo que finalizó con marcador de 5-3, mismo que le valió a las mexicanas el título de campeonas del certamen que se desarrolla en la capital francesa.

Luego de lograr el ansiado boleto a Tokio 2020, la coahuilense Ana Paula Vázquez, se mostró feliz por el objetivo cumplido, ya que serán sus primeros olímpicos.

“Se siente demasiado bien, son mis primeros Juegos Olímpicos y de verdad no puedo expresar en este momento lo que siento con palabras”, compartió en entrevista para la Federación Internacional de Tiro con Arco (World Archery).

Por su parte Aída Román, mencionó que el Clasificatorio Mundial “ha sido difícil porque es una competencia de mucho nivel, todos estamos peleando por el pase olímpico y eso nos mantuvo enfocadas y motivadas para hacer nuestro mayor esfuerzo”.

Finalmente, la sonorense Alejandra Valencia destacó el gran trabajo y la motivación que han hecho como equipo.

“Se sintió muy bien y más cuando sientes el apoyo de tus compañeras que están ahí siempre en todos los tiros, buenos, malos y siento que cuando estamos juntas se multiplica ese sentimiento”, indicó la tres veces olímpica (Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020).

Además de México, Estados Unidos e Italia obtuvieron su pase directo rumbo a la justa veraniega que se disputará del 23 de julio al 8 de agosto en Tokio, Japón, y que se aplazó por la pandemia de COVID-19.

La tiradora mexicana Aida Román compite el domingo 10 de noviembre de 2013, en el ""Mexican Challenge 2013"" de tiro con arco en el Monumento a los Niños Héroes de Ciudad de México (México). EFE/Alex Cruz/Archivo

La competencia varonil

Por otra parte, en la competencia varonil, Luis Antonio Álvarez Murillo, Ángel David Alvarado Santín y Carlos Javier Rojas López se quedaron en cuartos de final en la clasificación por equipos.

Su posición se debió luego de ser superados por Francia, 5-3. Estados Unidos, Indonesia y el anfitrión, serán los combinados que estén en la máxima justa del deporte.

Las actividades continuarán este lunes con las rondas de eliminación y clasificación a Tokio 2020 en individuales, donde 70 países tirarán por los seis lugares disponibles, cuatro en hombres y dos en mujeres, de los cuales tres de ellos se agregaron al Torneo de Clasificación Mundia.

Además, este conteo se debe a la retirada de la República Popular Democrática de Corea de los Juegos Olímpicos y de que el Comité Olímpico de Nueva Zelanda se negará a enviar a un atleta para llenar el espacio que se ganó en los últimos Juegos del Pacífico.

Deportes

Ben Healy sorprende y se viste de amarillo en una jornada épica del Tour de France 2025

En una décima etapa que quedará marcada en la memoria del ciclismo internacional, el irlandés Ben Healy logró lo impensable: escalar al liderato general del Tour de France 2025, enfundándose el icónico maillot jaune. El corredor del equipo EF Education-EasyPost se convirtió en apenas el cuarto ciclista irlandés en la historia en portar la codiciada camiseta amarilla, tras las hazañas de Shay Elliot (1963), Sean Kelly (1983) y Stephen Roche (1987).

“Es increíble, no me lo creo”, confesó Healy visiblemente agotado y con la voz quebrada por el esfuerzo. “Si me hubieran dicho que ganaría una etapa y me pondría de amarillo antes del día de descanso, no lo habría creído”. El ciclista, que finalizó tercero en la etapa de hoy a 31 segundos del ganador, agradeció el esfuerzo de sus compañeros de equipo: “Si no fuera por ellos, no estaría aquí. Un agradecimiento enorme”.

La etapa fue conquistada por Simon Yates (Visma-Lease a Bike), quien protagonizó una fuga efectiva que lo llevó a cruzar la meta en solitario. “No me sentí bien allá afuera”, confesó el británico tras su victoria. “La salida fue dura y no esperaba tener oportunidades. Venimos aquí por Jonas [Vingegaard] y por la clasificación general”. Sin embargo, las circunstancias lo empujaron a seguir adelante hasta llevarse el triunfo.

Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) llegó segundo a nueve segundos de Yates, seguido por Healy, quien supo capitalizar su ventaja en la clasificación general. El podio de la etapa se completó con Ben O’Connor (Jayco AlUla) y Michael Storer (Tudor), cuarto y quinto respectivamente.

En la clasificación general, Healy encabeza la tabla con un tiempo acumulado de 37 horas, 41 minutos y 49 segundos. Le sigue el favorito Tadej Poga?ar (UAE Team Emirates XRG) a solo 29 segundos. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y Matteo Jorgenson (también de Visma) completan el top cinco.

En cuanto al desempeño por puntos, Jonathan Milan (Lidl-Trek) se mantiene al frente con 227 unidades, seguido por Poga?ar y Biniam Girmay. En la clasificación de montaña, Lenny Martinez (Bahrain Victorious) lidera con 27 puntos, aunque Healy le pisa los talones con 16.

Jonas Vingegaard, bicampeón defensor, también dio declaraciones al finalizar la jornada: “Queríamos tener un buen hombre en la escapada y lo logramos con Simon. Estoy muy contento por él. Para mí, personalmente, fue un buen día”. Aunque el danés continúa detrás de Poga?ar y Healy, aseguró que ha mejorado su rendimiento frente a los ataques del esloveno, en comparación con el Critérium du Dauphiné.

Ahora, con la clasificación general más apretada que nunca, los equipos se preparan para un merecido día de descanso antes de encarar las etapas decisivas de la segunda mitad del Tour. Mientras tanto, Ben Healy se convierte en el nuevo protagonista de esta edición, demostrando que en el ciclismo, como en la vida, todo puede cambiar en un solo día

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto