Conecta con nosotros

México

Profeco inmoviliza bombas de gasolina por no dar litros completos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que durante una verificación realizada la semana pasada en estaciones de gasolina, se inmovilizaron 17 bombas por no dar litros completos a los usuarios.

Ante esto, Berenice Romero Domínguez, titular de la Profeco, dio a conocer durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que a través de la app Litro x Litro, se atendieron 251 quejas en las que se hicieron 221 verificaciones.

Así es un operativo en gasolinera realizado por Profeco

¿QUÉ GASOLINERAS VENDEN MÁS CARO?

Va Chevron por 250 gasolineras en México

La Titular de Profeco informó que las marcas Chevron, Redco y Windstar, continúan vendiendo la gasolina más cara del País, mientras que G500, Orsan y Total, se mantienen por sexta semana consecutiva con los precios más bajos.

Romero Domínguez también comentó que con corte al 17 de junio, el petróleo mexicano tuvo un precio de 67.44 dólares por barril, mientras que el precio del diésel se mantuvo en 21.67 pesos en promedio en toda la República, la gasolina Premium en 22.26 pesos y la Regular en 20.53.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto