Conecta con nosotros

Chihuahua

Terror en Guanajuato: grupo armado acribilló a siete personas en Salvatierra

Un grupo de hombres armados acribilló a siete personas en San Nicolás de los Agustinos, Salvatierra, en el estado de Guanajuato, dentro de un taller de motocicletas.

Testigos informaron a los medios locales que un grupo armado arribó a la zona en una camioneta, y sin pensarlo atacaron a balazos el negocio, así como a las personas en su interior.

Luego del ataque, los hombres huyeron con rumbo desconocido; hasta el momento, las autoridades no ha revelado el móvil detrás del crimen, pero ya investigan los hechos.

Como resultado, siete hombres fueron asesinados en el lugar, y dos más sufrieron heridas de bala.

En las fotografías que circularon por redes sociales se puede ver a cuatro de los hombres lesiones, quienes yacían tirados en el piso, entre sangre, cuando las autoridades arribaron al lugar.

De acuerdo con los carteles de la zona, se trata de taller de motos Peneiker, que lo mismo funcionaba como un autolavado de los vehículos motorizados, así como una refaccionaria, y estaba ubicado en la calle Amado Nervo.

La comunidad de Salvatierra se localiza en el Valle de Guatzindeo, nombre de etimología indígena que quiere decir “sitio de hermosa vegetación”. Fue la primera comunidad elevada a la categoría de ciudad en esta región guanajuatense, en el año de 1644.

El municipio limita al norte con el municipio de Tarimoro y al sur con el de Acámbaro, estado de Michoacán; al oeste con los municipios de Yuriria y Santiago Maravatío, y al noroeste con el del Jaral del Progreso.

Asesinaron a siete personas en taller de motos
FOTO: DIEGO COSTA/CUARTOSCURO.COMAsesinaron a siete personas en taller de motos FOTO: DIEGO COSTA/CUARTOSCURO.COM

Apenas el 14 de junio de 2021, también en Salvatierra, medios locales refirieron que un grupo de hombres armados irrumpieron en una vivienda en dicho municipio, donde arremetieron con armas de fuego en contra de cuatro personas en el interior.

Luego del ataque, habrían muerto una pequeña de cinco años, además de un adulto que se encontraba en la entidad, informó la Fiscalía General del Estado. Las otras dos personas fueron heridas.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades por arribar a la zona, los atacantes huyeron inmediatamente de la escena, y por otra parte, se desconocen los motivos del ataque.

La dirección de los hechos fue identificada por las autoridades en la calle Guillermo Prieto, comunidad de Cupareo, en el municipio referido. Se trata de una de las ciudades coloniales más representativas de Guanajuato.

Ejecutan a 9 personas en un velorio de Celaya, Guanajuato (Foto: Crónica Guanajuato Twitter @CronicaGto)Ejecutan a 9 personas en un velorio de Celaya, Guanajuato (Foto: Crónica Guanajuato Twitter @CronicaGto)

Violencia en Guanajuato

En lo que va de 2021, la organización Causa en Común ha contabilizado 196 policías asesinados en el país Guanajuato continúa como el estado de mayor letalidad contra agentes de seguridad. En promedio, 1.16 policías han sido asesinados por día.

Tan solo en la última semana hubo ocho ejecuciones de uniformados. El corte de Causa en Común es hasta el 18 de junio de este año y en comparación con el mismo periodo de 2020, actualmente hay una reducción de 70 casos.

Guanajuato registra 33 decesos de agentes del orden, le siguen el Estado de México con 23; Chihuahua, 18; Veracruz y Zacatecas 13, cada uno y en la Ciudad de México 11 homicidios dolosos de este tipo.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto