Conecta con nosotros

México

La Mañanera Segundo a Segundo: 22 de Junio 2021

Los temas de la mañanera de AMLO, 22 de junio de 2021

08:02 | Sobre la consulta del 1 de agosto, para juzgar a los expresidentes, López Obrador dijo que el INE será el encargado de organizarla, así como de difundir su realización, ya que cuenta con recursos suficientes y tiempos oficiales en los medios.

07:41 | El canciller Marcelo Ebrard informó que México ha enviado vacunas a Belice, Bolivia y Paraguay, además, refirió que esta semana se enviarán dosis de vacunas a Guatemala, El Salvador, Honduras, Jamaica y Trinidad y Tobago.

07:24 | Sobre el regreso a clases presenciales se destaca lo siguiente:

  • 34 mil 317 escuelas abiertas en 756 municipios de todo el país
  • 3 millones 349 mil 029 alumnos volverán a las aulas
  • 387 mil 762 trabajadores de la educación volverán a las aulas

07:16 | Delfina Gómez, titular de la SEP, informó que 7 entidades en semáforo amarillo se encuentran en la modalidad de centros comunitarios de aprendizaje, mientras que 14 entidades, en semáforo verde, mantienen el regreso a clases presenciales.

07:08 | La semana 23 presenta un aumento del 9% de casos COVID-19 con respecto a la semana anterior, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

07:05 | Inicia la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hay incremento de 9% de casos Covid

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que hay un incremento de 9% en los casos de Covid.

Pese a ello, la ocupación hospitalaria continúa a la baja, dijo el funcionario.

«Vamos a estar observando si este porcentaje avanza. Podría ser que el sábado tengamos un incremento. Podría representar un cambio en la tendencia de la epidemia. Hemos tenido repuntes, pero la tendencia general a la baja».

hace 1 minuto

AMLO consulta popular: Ya es deporte nacional echarle la culpa a austeridad

El presidente López Obrador dijo que ya es deporte nacional echarle la culpa a la austeridad, sobre que el Instituto Nacional Electoral (INE) no puede garantizar la instalación de casillas para la consulta popular del 1 de agosto.

“Los lujos en el gobierno de México eran de los más extravagantes del mundo”, dijo el mandatario.

hace 2 minutos

México enviará vacunas anticovid a cinco países de Latinoamérica

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, aseguró que esta semana México enviará vacunas contra covid-19 de AstraZeneca a Guatemala, El Salvador, Honduras, Jamaica y Trinidad y Tobago.

El canciller dijo que «también vamos a donar insumos médicos para Guatemala, más de un millón de insumos médicos porque tenemos que ser solidarios con los demás como están siendo con nosotros».

hace 31 minutos

14 estados continúan con clases presenciales

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, informó que siete entidades en semáforo amarillo se encuentran en la modalidad de centros comunitarios de aprendizaje, mientras que 14 entidades, en semáforo verde, mantienen el regreso a clases presenciales.

hace 32 minutos

Abren vacunación anticovid para los “treintones”

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, anuncio de manera oficial el registro para la vacunación anticovid para personas de 30 a 39 años.

hace 32 minutos

Avanza vacunación en la frontera

En cuanto a la vacunación fronteriza, del 17 al 21 de junio de 2021, en Baja California se aplicaron 720 mil 238 vacunas a personas de 18 años y más.

A partir de este martes 22 de junio se abrirán 15 nuevos centros de vacunación en aquella entidad, por lo que habrá 35 en total.

hace 33 minutos

Uno De cada tres adultos ya se vacunó contra el Covid

El subsecretario de Salud, informó que hasta el momento 28 millones 198 mil 409 de personas han recibido al menos una dosis de los 40 millones 700 mil 954 dosis; 60 por ciento tiene el esquema completo.

Durante la conferencia matutina, al dar a conocer el informe sobre la pandemia, el funcionario destacó que prácticamente, una de cada tres personas ya fue vacunada contra la Covid-19, pues se ha vacunado a 32 por ciento de la población de 18 años y más.

«En unos días, uno de cada tres adultos mayores de 18 años en México habrá recibido al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19, » aseguró el secretario de Salud Jorge

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto