Conecta con nosotros

Política

Berlín insiste en reformar la OTAN para afrontar amenazas de Rusia y China

La ministra alemana de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer, defendió este martes en Praga la prevista reforma de la OTAN como necesaria para hacer frente a «las amenazas de Rusia y China».

«La reforma de la OTAN hasta el 2030 es clave porque sin ese esfuerzo común no podremos afrontar las amenazas de Rusia y China», dijo Kramp-Karrenbauer en su intervención telemática en la octava edición de la conferencia «Nuestra seguridad no es algo por descontado» que se celebra en la capital checa.

NATO vs RUSSIA, CHINA - Military Power Comparison 2018 - YouTube

En un contexto de enfriamiento de relaciones con el Kremlin, cuando el Consejo OTAN-Rusia lleva años sin reunirse, y tras el reciente despliegue masivo de tropas rusas en la frontera con Ucrania, la política alemana constató que «Moscú no tiene interés en cooperar con Occidente».

«Tenemos una verdadera amenaza en el flanco oriental de Europa de la OTAN», insistió Kramp-Karrenbauer, al justificar los pasos acordados por los líderes de la Alianza Atlántica la semana pasada en la cumbre de Bruselas.

En dicha cumbre, la OTAN situó a China claramente como una amenaza para su seguridad, y apostó también por poner en marcha un proceso de adaptación para mejorar su respuesta ante desafíos como la agresividad de Rusia, los ciberataques o el cambio climático.

«China usa su poder económico para vetar ciertos pasos e intenta dividir a Europa, y Rusia tiene ambiciones similares», recordó también hoy la ex líder de los democristianos alemanes.

«Aunque el poder económico de Rusia es débil, es fuerte con su propaganda y desinformación», continuó Kramp-Karrenbauer.

El ministro checo de Exteriores, Jakub Kulhánek, instó por su parte a Moscú a abstenerse en el futuro de «provocaciones inútiles» como algunas del pasado, entre las que citó incluir a Estados Unidos y la República Checa en la lista de países enemigos.

También el ministro de Defensa eslovaco, Jaroslav Nad, coincidió en que Rusia «es un amenaza seria en el contexto geopolítico», con sus «anexión inaceptable» de Crimea y su presencia militar en Siria y Libia.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto