Conecta con nosotros

México

Riña en penal de Tabasco dejó seis muertos y nueve heridos

Una riña entre grupos antagónicos al interior del penal de Villahermosa, Tabasco, dejó seis internos muertos y nueve heridos.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana local (SSPC), la situación ya está controlada, pero a las afueras del reclusorio se han congregado decenas de familiares, principalmente mujeres, quienes están desesperadas para saber la condición de los reos.

La riña comenzó alrededor de las 17:00 horas de este 22 de junio en el patio del Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET), localizado en la capital de la entidad.

Agentes de la Guardia Nacional resguardaron la zona (Foto: Twitter@semaforoenambar)Agentes de la Guardia Nacional resguardaron la zona (Foto: Twitter@semaforoenambar)

Hasta ese sitio arribó personal de la Guardia Nacional y del cuerpo de antimotines de la Secretaría de Seguridad estatal para controlar el supuesto enfrentamiento. También acudieron elementos ministeriales para dar seguimiento al caso y procesamiento de la escena.

“El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena, rápidamente movilizó a los elementos policiacos para terminar con el conflicto y ordenó llevar a cabo el pase de lista de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) y la revisión de todas las celdas.

“El hecho está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE) para lo cual la SSPC colabora”, destacó la dependencia en un breve comunicado.

La ambulancias trasladaron al menos a nueve heridos (Foto: Twitter@LupitaJuarezH)La ambulancias trasladaron al menos a nueve heridos (Foto: Twitter@LupitaJuarezH)

Al lugar igual llegaron al menos seis ambulancias de la Cruz Roja, del servicio forense, Protección Civil y del Instituto Nacional del Bienestar Social. Los heridos fueron enviados al hospital Gustavo A. Rovirosa.

Algunos informes extraoficiales han indicado que entre las víctimas habría decapitados. Además, que los reos estaban armados con palos y machetes.

Los familiares reclaman que les sea proporcionada información o una lista de heridos y fallecidos para conocer si entre ellos están sus internos.

Una señora, identificada como Silvia, logró evadir parte de la seguridad y se aproximó hasta el portón principal. Entre sollozos sonó las palmas en las puertas y gritó para que la dejaran entrar.

Otras personas están enojadas por la incertidumbre, gritaron a los agentes para informarse, pero no se sabe quiénes son los heridos ni se conoce la identidad de los fallecidos.

Una fotografía en redes asegura que hubo decapitados entre las víctimas (Foto: Facebook@agenciassfas)Una fotografía en redes asegura que hubo decapitados entre las víctimas (Foto: Facebook@agenciassfas)

Quiero saber cómo está mi hermano, es lo que quiero saber, por favor”, rogaba entre sollozos la señora Isabel Pérez Castillo, quien quería informes sobre su hermano Marcos, recluido en el área Federal 1.

Cabe destacar que el CRESET de Villahermosa ha tenido un historial de hechos violentos.

Em marzo pasado, por ejemplo, se reportó que Eric “N”, el Pañal, fue localizado sin vida dentro de su celda. Presuntamente, fue torturado hasta morir por varios días, pues presentaba golpes en los glúteos y otras partes del cuerpo. El Pañal pagaba una pena por homicidio calificado y saldría en 2026.

Previamente, en febrero de este año, también se desató una riña entre dos internos considerados de alta peligrosidad. Ambos perdieron la vida por las heridas que se produjeron con armas hechizas el uno contra el otro.

Un año antes, en febrero de 2020, los reos del CREST desataron un intento de motín para evitar el traslado de José Manuel Mendoza, alias el Loco Pirto y/o Loco Pinto, supuesto líder de la mafia narcomenudista al interior de ese reclusorio desde hace ocho años.

Agentes federales resguardaron el CRESET y controlaron la situación (Foto: Especial)Agentes federales resguardaron el CRESET y controlaron la situación (Foto: Especial)

Identificado como el cabo general, este sujeto dominaría la venta de drogas al interior y desde el centro penitenciario.

José Manuel Mendoza es señalado como principal responsable de la violencia que se vive al interior del penal de Villahermosa. En las acciones de 2020 se pretendía enviarlo a Huimanguillo. Pero sus seguidores comenzaron una pelea para desestabilizar el traslado. Tres internos resultaron heridos con perdigones de goma y los agentes antimotines usaron gas lacrimógeno.

Hace ocho años, en julio de 2013, registros de prensa consignaron que el Loco Pinto desató una pugna en el CRESET donde dos presos murieron y ocho más resultaron heridos por armas hechizas. La batalla de ese entonces fue contra el grupo de Frank Handel Polanco y Humberto Torres Camacho, Beto Coca.

Los rivales de David Marín Córdoba, el Vivirindo y del Loco Pinto utilizaron garrotes, así como objetos punzocortantes.

Una fotografía que ha circulado en redes sociales tras los hechos de este 22 de junio afirma que sería el cadáver decapitado de Juan Manuel Mendoza.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto