Conecta con nosotros

Policiaca

“Ciclones” y “Escorpiones” contra “Metros”: la pugna del Cártel del Golfo que dejó 15 ejecutados en Reynosa

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas de nueva cuenta apunta sus investigaciones a la narcoguerra que azota el estado tras la fragmentación del Cártel del Golfo, la cual desató una ola de ejecuciones en Reynosa el pasado 19 de junio, cuyo saldo fue de 15 víctimas inocentes y cuatro sicarios abatidos.

Irving Barrios Mojica, fiscal de Tamaulipas, indicó que Ciclones Escorpiones incursionaron en colonias del sureste de Reynosa para desestabilizar lo zona donde operan Los Metros. Ambos bandos se hallan en pugnas desde la última década y esta vez alcanzaron a personas inocentes que solo transitaban por la calle.

De las diversas líneas de investigación cobra relevancia que la desestabilización social en un sector del municipio de Reynosa, por parte de las diferentes facciones del Cártel del Golfo, conocidos como Ciclones y Escorpiones, asentados en Matamoros y Río Bravo, para el control de la zona donde se localiza el puente Pharr, donde se tiene conocimiento opera la facción denominada Metros

Los ataques comenzaron en la colonia Bienestar, alrededor de las 12:38 horas. Ahí, los criminales robaron un negocio mercantil. De acuerdo con los reportes, en esa demarcación fueron ejecutados el dueño de la tienda y uno de sus clientes.

Familiares y amigos despiden a Angel Fernando Ruiz Flores joven fallecido durante el ataque de un comando armado en ciudad Reynosa, estado de Tamaulipas (Foto: EFE/Martín Juárez)
Familiares y amigos despiden a Angel Fernando Ruiz Flores joven fallecido durante el ataque de un comando armado en ciudad Reynosa, estado de Tamaulipas (Foto: EFE/Martín Juárez)

Después, la caravana de sicarios se desplazó hacia las colonias Almaguer, Fidel Velázquez, Lampacitos y Unidad Obrera. En su camino, la caravana de tres vehículos iban cometiendo asesinatos a diestra y siniestra. Entre los asesinados estaba un enfermero, quien perdería la vida horas después en el hospital.

Las víctimas son menores de edad, jóvenes y adultos. Gente que se cruzó con el comando mortal de Los Ciclones y Escorpiones.

En redes sociales, las denuncias por asesinatos comenzaron al filo del medio día. La embestida del crimen dejó cuerpos tirados en banquetas. Alfredo Recio Rosas, un taxista de 54 años, fue ultimado con cinco disparos. Un señor de la tercera edad y otro joven que llevaba celulares murieron por los impactos en la misma zona.

Estos dos ejecutados estaban a menos de 10 metros entre sí, cada uno del lado contrario de la calle. Aparentemente les dispararon mientras caminaban por la vía. El adulto mayor quedó bocarriba con un impacto a la altura de la garganta. Ambos fueron tapados con mantas azules mientras escurrían de sangre por las heridas.

Sobre la avenida Bienestar fueron asesinadas dos mujeres y un hombre, quienes eran de la misma familia. Las tres víctimas se transportaban en una camioneta Nissan Murano, de la cual fueron despojadas y posteriormente, ejecutadas.

Los cuerpos quedaron tendidos en banquetas (Foto: Especial)Los cuerpos quedaron tendidos en banquetas (Foto: Especial)

Ángel Fernando Ruiz Flores y tres de sus compañeros fueron acribillados mientras estaban esperando la paga, tras reparaciones para la Comisión Municipal de Agua y Alcantarillado (Comapa). El joven de 19 años era graduado de enfermería y aspiraba a ser médico, pero esos sueños quedaron arrebatados por “gente con el corazón podrido”, publicó en redes su hermana Olga.

Los integrantes de la cuadrilla escucharon balazos en calles de la colonia Almaguer, donde aguardaban al patrón. El padrastro de Fernando pidió permiso en una vivienda para resguardarse y todos estaban por entrar cuando un comando de sicarios se aproximó a ellos y les dispararon.

“Nada más les gritaron que ‘¿qué?, que si se creían mucho’ y sacaron las armas y les empezaron a disparar”, relató Olga Ruiz, hermana de Fernando, a Infobae México.

Como saldo, la Fiscalía de Tamaulipas localizó 180 casquillos de calibres .223 y 7,62, cinco armas largas, cuatro cornituras y diversos cargadores de R15. Así como cuatro vehículos, un Fusion blanco, una Ford Ranger, una Nissan Murano, la cual fue robada momentos antes del evento criminal, así como un Nissan color guinda.

Las fuerzas de seguridad persiguieron a los agresores y a las a las 13:15 horas se suscitó un enfrentamiento en el Puente Pharr, donde falleció un agresor y otro más fue herido. Ahí se liberaron a tres personas privadas de su libertad.

Cuatro sicarios fueron abatidos (Foto: Twitter/@loba_indomable)Cuatro sicarios fueron abatidos (Foto: Twitter/@loba_indomable)

Alrededor de las 19:30 horas se suscitó un segundo enfrentamiento contra dos hombres y una mujer que viajaban a bordo de un vehículo Frontier color rojo. Ahí se abatieron a tres personas y se aseguraron tres armas largas R15. Los casquillos recolectados corresponden a dos armas aseguradas.

“El evento del sábado pasado se presenta de manera inusitada y sin precedentes en una etapa de disminución de los delitos de alto impacto en el estado y también en el municipio de Reynosa”, indicó el fiscal de Tamaulipas.

Los Metros son una facción del Cártel del Golfo con presencia en Reynosa. De acuerdo con versiones periodísticas, fue creada por José Eduardo Costilla Sánchez, El Coss, ex mano derecha de Osiel Cárdenas, con la intención de quitarle el poder a la familia Cárdenas Guillén.

Actualmente, los líderes de este grupo son Ernesto Sánchez Rivera, apodado la MierdaCuate y/o M22, así como de su hermano, Héctor Sánchez Rivera, la Mami y/o M1. Carlos Roel Collazo, el Chuy Sierra, lugarteniente del Cártel del Golfo también registraría actividades en Reynosa.

Los Ciclones eran comandados por Evaristo Cruz, alias el Vaquero y/o El Señor 46. Pero este capo fue detenido el pasado 6 de abril. El Vaquero dirigía una fracción del Cártel del Golfo desde su bastión histórico en Matamoros, mientras José Alfredo Cárdenas Martínezel Contador, se mantenía en prisión.

Los líderes criminales y sus plazas en Tamaulipas (Mapa: Infobae México/Jovany Pérez Silva)Los líderes criminales y sus plazas en Tamaulipas (Mapa: Infobae México/Jovany Pérez Silva)

Pero este último cabecilla, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, fue liberado por la justicia mexicana, por segunda vez, el 29 de octubre del año pasado. Tras volver a su tierra, siguió en el negocio en franca disputa contra el Vaquero. Se presume que Los Ciclones ahora responden al Contador.

Una importante operadora de Los Ciclones, Lesly Valencia, fue detenida en la colonia Roma Sur, alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México en enero de este año. Tenía consigo 50 dosis de marihuana y alrededor de USD 280 mil (5.6 millones de pesos).

Por su parte, Los Escorpiones fueron conformados a imagen de Los Zetas, y lo integran ex policías estatales, municipales y judiciales. Esta facción fue creada como una guardia personal por Antonio Ezequiel Cárdenas GuillénTony Tormenta.

Tras la muerte de Tony Tormenta en noviembre de 2010, las autoridades creían que Los Escorpiones habían desaparecido, pero en 2015 se reportó que seguían operando en Madero y Tampico. Su líder fue Lázaro Martínez Rodríguez, El Escorpión, ex agente ministerial y ex jefe policial en Madero, pero tras ser ejecutado en 2015 se desconoce quién está al mando de tal organización.

En sus antecedentes, los actuales grupos delictivos formaron parte de la misma facción, pero al paso de los años tuvieron diferencias y traiciones que los llevaron a la fragmentación.

Si bien, ambos mantienen dominios en ciertos municipios, ninguno de ellos es tan poderoso para imponerse al otro. Así se mantienen en batallas regionales, constantes y aguerridas, donde se juega la supervivencia del bando delincuencial en cada enfrentamiento.

Chihuahua

“Nos faltó Danna”: cateo bajo presión social revela feminicidio en Romanzza; hay dos detenidas y un agresor identificado

Danna Angelina Muñoz Rayón, de 21 años, fue reportada desaparecida el domingo 17 de agosto tras asistir la noche del sábado 16 a una reunión en el fraccionamiento Romanzza, en la ciudad de Chihuahua. Un mensaje anónimo enviado a su madre cambió el rumbo de la búsqueda: “Señora, si está viendo esto entre y busque en la parte de atrás”, decía el texto que apuntaba a una vivienda de la calle Bolonia 1384. Vecinas y familiares se plantaron afuera de ese domicilio y exigieron ingresar. La madrugada del martes 19, autoridades catearon el lugar y hallaron el cuerpo de la joven enterrado en el patio, bajo una losa de concreto.

La necropsia realizada por el Servicio Médico Forense estableció como causa de muerte una laceración cardiaca producida por arma blanca, además de policontusiones. La Fiscalía Especializada de la Mujer ubicó el ataque en la madrugada del domingo y, de acuerdo con el fiscal general, alrededor de las 6:00 de la mañana. Previamente, el propio fiscal había señalado heridas a la altura del cuello. Esa misma autoridad ha indicado que la víctima presentaba signos de agresión sexual.

La presión ciudadana fue determinante. Al menos medio centenar de mujeres se concentraron desde la tarde del lunes 18 frente a la casa señalada. La Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua denunció omisiones en la actuación de las autoridades y convocó a una marcha el domingo 24 de agosto a las 18:00 horas, con salida en la Glorieta de Pancho Villa. Testimonios en el lugar afirmaron que la vivienda “se veía limpia”, lo que alimentó reclamos por la tardanza en el cateo.

Por la noche del domingo 17, el Tribunal Superior de Justicia recibió a las 20:20 horas la solicitud de orden de cateo, que fue otorgada “en tiempo y forma”, según la magistrada Myriam Hernández. El alcalde Marco Bonilla precisó que la Policía Municipal solo participó con presencia preventiva y que la investigación fue encabezada por la Fiscalía General del Estado.

En el frente ministerial, el fiscal César Jáuregui informó la detención de dos mujeres presuntamente vinculadas con los responsables y la individualización de al menos un agresor principal. Una joven que declaró haber escapado del domicilio es considerada testigo, aunque su versión presenta contradicciones sujetas a análisis. Registros periodísticos sitúan la última conexión del teléfono de Danna a las 4:40 del domingo.

El caso conmocionó a Chihuahua y reabrió el debate sobre los protocolos de búsqueda y reacción inmediata. Colectivas y familiares exigen verdad, justicia y garantías de no repetición. Mientras continúan las diligencias, la ciudad se prepara para marchar por Danna y por todas las que faltan.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto