Conecta con nosotros

Política

“¡Idiotismo en la cúspide!”: Diego Fernández de Cevallos se burló de AMLO por criticar a los ´fifís’

La batalla que ha emprendido Andrés Manuel López Obrador contra la clase media y los llamados “fifís” no ha pasado desapercibida para sus principales detractores que se han hecho presentes en redes sociales con múltiples críticas, ataques y burlas.

Entre ellos se encuentra el abogado Diego Fernández de Cevallos, quien desde su vuelta a Twitter se ha encargado de arremeter contra el mandatario por cada uno de sus dichos, los cuales los han llevado a una pelea interminable que nació a finales del siglo XX, durante las elecciones de 1988.

A través de un tuit, el “Jefe Diego” se mofó de las declaraciones hechas por AMLO durante la conferencia matutina diario de este jueves, cuando aseguró que la fortuna requerida para ser un “fifí” debe de ascender a unos 500 millones de dólares.

“López Obrador dijo que para ser fifí se necesita tener 500 millones de dólares en el banco. La tiene fácil: si acaba con 10 o 12, ¡acaba con todos! Jajajaja. ¡Idiotismo en la cúspide!” indicó el también político de pasado panista.

(Foto: Twitter/@DiegoFC)(Foto: Twitter/@DiegoFC)

Las respuestas de los seguidores de Fernández de Cevallos sólo se encontraron insultos y más chistes contra López Obrador, pues los usuarios indicaron que estas declaraciones las hace para evitar hablar de temas relevantes, como la violencia provocada por el narcotráfico.

Asimismo, recordaron que el pasado 10 de junio, el ejecutivo federal se reunió con empresarios en el Museo Kaluz, entre quienes se encontraban Antonio Del Valle Perochena, Claudio X. González LaporteEmilio Azcárraga JeanCarlos Slim Domit, Daniel Servitje, Francisco Agustín Coppel Luken, Alejandro Ramírez Magaña, entre otros.

El “Jefe Diego” también se encargó de criticar las acusaciones hechas contra el saliente gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien indicó que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) manipuló las elecciones en la entidad para dar el triunfo a su candidato, Alfredo Ramírez Bedolla.

Pues que pruebe, si tiene elementos”, fueron las palabras con las que el mandatario instó al miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRD) a que diera sustento a sus acusaciones. Silvano Aureoles no sólo acusa a Morena de haber controlado las elecciones en Michoacán, sino que asegura que el partido ganador lo hizo en colusión con el crimen organizado.

(Foto: Twitter/@DiegoFC)(Foto: Twitter/@DiegoFC)

Por ello, el ex candidato presidencial por el PAN en las elecciones de 1994 recordó su reciente pleito con AMLO, cuando lo acusó de varios delitos relacionados con el supuesto financiamiento recibido por Claudio X. González de la embajada de Estados Unidos.

“Presidente López Obrador, se lo pregunto de frente: ¿Con qué derecho y “autoridad moral” le exige al gobernador Silvano Aureoles que aporte pruebas de su acusación, y usted no aportó pruebas de los delitos que me imputó, a pesar de que se las exigí? ¿Desmemoria o desvergüenza?”, redactó.

Estas acusaciones se dieron en la mañanera del 7 de mayo. En cuanto supo de los dichos, Fernández de Cevallos envió una carta al presidente en la que solicitó una audiencia, para que en persona le dijera de lo que lo acusa.

López Obrador respondió a Fernández de Cevallos: “No pues, ay nanita”, y agregó que es “público y notorio” las diferencias que existen entre él y Fernández de Cevallos, sin embargo, pidió que aclare si es cierto o no.

Finalmente, AMLO aseguró que el político panista tiene el derecho de denunciarlo si afirma que está diciendo mentiras, pero dijo tajante: “Tengo pruebas (…) Si él dice que lo que yo estoy diciendo no es cierto, él estaría en su derecho de denunciarme pero yo no digo mentiras, tengo las pruebas”, sentenció.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto