Conecta con nosotros

México

SCJN discutirá el 28 de junio uso lúdico de la marihuana

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, informó que el próximo lunes 28 de junio el pleno del Alto Tribunal discutirá la declaratoria general de inconstitucionalidad sobre el uso lúdico de la marihuana en el país.

“La sesión del lunes será muy trascendente, pues analizaremos la declaratoria general de inconstitucionalidad derivada de la prohibición absoluta del uso lúdico de la marihuana o cannabis, un asunto de enorme relevancia, en relación con el cual, este tribunal pleno dio diversas prórrogas al Congreso de la Unión para que regulara este tema, y como no se ha hecho, cumpliendo con nuestra obligación constitucional, discutiremos y espero que aprobemos este tema el próximo lunes”.

El Senado de México aprueba la legalización de la marihuana recreativa y  medicinal

¿Por qué la SCJN discutirá el tema de la marihuana?

Ante la omisión en que incurrió el Congreso de la Unión al no emitir la regulación sobre el uso lúdico de la marihuana en la pasada legislatura, los ministros en pleno deberán analizar la eliminación de la clasificación del cannabis como droga ilícita dentro de la Ley General de Salud, así como todo el articulado correspondiente a las sanciones penales en contra de los consumidores de marihuana.

  • La declaratoria general de inconstitucionalidad sobre el uso de la marihuana requiere de una mayoría calificada de ocho de los 11 ministros del pleno.

El mes de marzo, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el consumo lúdico, producción y comercialización de la marihuana.

Rubén Cayetano García, de la Comisión de Justicia de Morena, aseguró que México vive hoy un obsoleto modelo prohibicionista, y dijo que el daño que provoca la prohibición y la guerra contra las drogas en el país “causó más estragos que las afecciones a la salud atribuidas a las drogas”.

  • El dictamen fue aprobado en lo general con 316 votos a favor, 129 contra y 23 abstenciones. Sólo PRI y PAN votaron en contra. Inició entonces la discusión de 215 reservas.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto