En el estado de Chihuahua se dio a conocer una gran historia llena de superación y ejemplo, ya que una niña, llamada Nicole, pese a perder su visión a temprana edad, no le impidió superarse y realizar varias cosas, que otras personas en sus cinco sentidos no se atreven o no pueden hacer.
¿Quién es esta fascinante niña de Chihuahua?
El gobierno de Chihuahua resaltó la labor de la niñaScarlette Nicole Ortiz Constantino, de apenas 10 años y quien ha logrado destacar en diferentes disciplinas artísticas, deportivas, culturales y académicas.
La pequeña es alumna y cursa el quinto año de primaria, en la escuela Roberto Álvarez Romo.
¿Qué actividades le gusta practicar a Nicole?
Nicole es una niña multifacética, ya que además de superar su obstáculo de la visión, no se quedó de brazos cruzados y comenzó a practicar diversas actividades, las cuales va poco a poco perfeccionando, como:
Toca el piano
Toma fotografías
Ha incursionado en el canto
Gusta de jugar ajedrez
Practica taekwondo
Nicole, una niña ejemplar. Fotos: Gobierno de Chihuahua
Desde hace aproximadamente dos años, esta niña práctica la fotografía y ha destacado en esa actividad, al grado que algunas de sus imágenes han sido expuestas en el Museo Interactivo La Rodadora y en el Museo de la Revolución de la Frontera (MUREF) en la colección titulada “Otras Miradas”.
El gobierno de Chihuahua también resaltó la labor de la maestra, Jaquelyn Villarreal Perea, de la USAER #30, quien ha trabajado con Nicole desde hace dos ciclos escolares, y ha sido de gran apoyo para la menor en el desarrollo de sus contenidos de las diferentes materias que lleva.
La docente también destacó que Nicole ha podido desarrollar con facilidad todos los temas, por el gran apoyo que recibe de parte de sus familiares, quienes han estado trabajando junto con la maestra a distancia, para que se puedan cumplir los aprendizajes esperados.
Esta niña, además, ha logrado aprender a leer, escribir y saber matemáticas, a través del sistema Braille y el ábaco japonés.
Asimismo, en la disciplina de ajedrez ha participado en diversos torneos para personas con discapacidad, y en ciertas ocasiones ha estado en los primeros lugares. También asiste a clases de taekwondo, donde se convirtió recientemente en cinta verde.
Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes
La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.
Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.
Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.
Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza su integridad.
A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.
La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.
El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.
Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.