Conecta con nosotros

México

CDMX tiene ligero incremento en casos y hospitalizaciones por covid-19

La Ciudad de México presenta un ligero incremento en el número de contagios y hospitalizaciones por covid-19, informó el director general de Gobierno Digital de la ADIP, Eduardo Clark.

Señaló que el promedio diario de casos positivos en residentes de la Ciudad de México ha incrementado de 240 a 631 entre el 24 de mayo y el 22 de junio.

Detalló que el incremento de casos se concentra en los grupos de 20 a 39 años. Los grupos de alta mortalidad y hospitalizaciones por covid-19 (50 y más años) se mantienen estables y en niveles mínimos de casos.

El viernes pasado había 641 personas hospitalizadas en la Ciudad de México, y al día de hoy se tienen 716, lo que significa un aumento de 75 personas hospitalizadas. En tanto que, en el Valle de México hay 943 hospitalizados, lo que es un incremnto de 127 con respecto a la última semana.

Respecto a las defunciones dijo que permanecen en niveles mínimos y con estabilidad en las últimas 3 semanas. Han oscilado en este periodo entre 9 y 13 al dia en hospitales

Informó que a partir del próximo lunes 28 de junio y hasta el viernes 2 de julio se llevará a cabo la aplicación de segunda dosis para adultos de 50 a 59 de Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Tlalpan y Azcapotzalco.

Se prevé inocular a 343 mil 950 personas con la vacuna Pfizer-BioNTech. Recomendó que posterior a la segunda dosis deberán esperar 14 días para asegurarse de que cuentan con la máxima protección de vacunación y aún seguir cuidándose.

Finalmente mencionó que es necesario que en caso de presentar algún síntoma asociado a la enfermedad se acuda de inmediato a realizarse una prueba de detección de SARS-CoV-2 y de resultar positivo aislarse para cortar la cadena de contagio.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto