Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Los pros y contras del nuevo sistema operativo Windows 11: ¿Vale la pena actualizarlo?

A medida que Microsoft va revelando más y más detalles de la próxima versión de su sistema operativo, Windows 11, empiezan a surgir algunas dudas sobre si realmente merece la pena actualizar la versión actual. A continuación, comparamos los pros y contras de ambos sistemas operativos para responder a una de las preguntas más apremiantes: ¿Actualizar o no actualizar?

¿Cómo lo actualizo?
Para todos los usuarios de Windows 10 con licencia original, Windows 11 será una actualización gratuita, aunque la nueva versión cuenta con ciertos requisitos. Entre otras cosas, resultará imprescindible tener espacio libre en el disco duro para los 64 GB que ocupa la actualización. Podemos comprobar si nuestro ordenador cumple con los requisitos mínimos de hardware necesarios para el nuevo sistema operativo a través de la herramienta PC Health Check de Microsoft.

Si bien algunos no ven llegado el momento de instalarse Windows 11, cabe señalar que la versión del sistema operativo, que se lanza el 28 de junio, será una versión beta que solo estará disponible a través del programa Windows Insider. El portal digitaltrends advierte que esa versión aún contiene errores, por lo que sugieren esperar a que salga la versión más estable, que, según asegura Microsoft, estará disponible para finales de este mismo año.

Cambios visuales
La mayoría de las diferencias principales entre Windows 10 y Windows 11 radican en la interfaz de usuario simplificada, en sincronía con las tendencias minimalistas.

El cambio más notable es el botón de Inicio, que ahora ocupará por defecto la parte central de la barra de tareas, aunque será posible cambiar su posición a la más tradicional. Sin embargo, ya no será posible mover la barra de tareas al lado derecho o izquierdo del escritorio, ya que ahora tiene una ubicación fija en la parte inferior de la pantalla.

En general, las posibilidades de personalizar tanto la barra de tareas como el menú de Inicio serán bastante limitadas. Asimismo, desaparecerán los Live Tiles, ya que el menú de Inicio tendrá una lista fija de aplicaciones (aunque se pueden anclar las aplicaciones necesarias), así como los documentos más recientes, que aparecerán más abajo.

Adiós a Timeline y Cortana
Una de las pérdidas que sufrirán los usuarios al actualizar su sistema operativo a Windows 11, será la desaparición de Timeline, aunque Microsoft Edge dispondrá de funciones semejantes.

Asimismo, Cortana desaparecerá de la barra de tareas, si bien seguirá estando disponible a través de una aplicación para los que necesiten el asistente virtual de Microsoft.

Otras pérdidas
Windows 11 abandonará algunas otras aplicaciones como 3D viewer, OneNote para Windows 10, Paint 3D y Skype, aunque será posible descargarlas en la tienda de aplicaciones. Sin embargo, la aplicación Cartera será eliminada por completo.

La nueva actualización supondrá el punto final para Internet Explorer, que será completamente deshabilitado y reemplazado por Microsoft Edge.

Función Multitarea
Una novedosa función de Windows 11 es la multitarea, que permite organizar las ventanas más fácilmente y asignarles diferentes tamaños y formas, además de agruparlas gracias a Snap Layouts. Windows 11 recordará la configuración elegida, así que será cuestión de segundos volver al modo multitarea en vez de configurar las ventanas de nuevo.

Aún más importante es la función que permite trabajar con la segunda pantalla sin tener que configurar las ventanas la siguiente vez que lo conecte a su ordenador, ya que las aplicaciones volverán a aparecer en la barra de tareas.

Fuente: RT

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto