Conecta con nosotros

México

Tulum: este lunes 28 de junio inicia la aplicación de la vacuna contra COVID-19 en adultos de 30 a 39 años

Las autoridades del ayuntamiento de Tulum informaron que a partir de este lunes 28 de junio, ya se aplicará la vacuna contra COVID-19 a adultos de 30 a 39 años.

“Continúa la Jornada de Vacunación contra #Covid19 con adultos de 30 a 39 años, la cual se realizará del lunes 28 de junio al jueves 1 de julio.

Regístrate en https://mivacuna.salud.gob.mx y acude, de acuerdo a tu rango de edad, al domo doble de la Unidad Deportiva de 8:00 a 18:00 horas. #HazloPorTulum”, anunciaron por medio de sus redes sociales oficiales.

(Foto: Twitter Ayuntamiento de Tulum)(Foto: Twitter Ayuntamiento de Tulum)

Tulum será el primer municipio en el país en vacunar a los adultos de 30 a 39 años, desde que la semana pasada se abrió el registro para este sector de la población.

Desde el lunes pasado se comenzó a aplicar la vacuna contra COVID-19 en municipios de Baja California a adultos a partir de 18 años, siendo dicho estado una excepción, debido a su ubicación geográfica limítrofe con Estados Unidos, y al interés que el gobierno mexicano y el estadounidense tienen que abrir la frontera norte.

Información en desarrollo…

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto