Conecta con nosotros

Deportes

Gervonta Davis es tricampeón mundial tras derrotar a Mario “Azteca” Barrios por nocaut

El boxeador estadounidense Gervonta “Tank” Davis derrotó por nocaut al mexicoamericano Mario “Azteca” Barrios este sábado. Con esta victoria obtuvo el título de peso Superligero de la Asociación Mundial del Boxeo (AMB) en la State Farm Arena de Atlanta, Georgia.

Fue en el onceavo round cuando el pupilo de Mayweather conectó un fuerte golpe en las zonas blandas de su contrincante y marcó el destino de la pelea, pues “Azteca” cayó sin más a la lona. Aunque Barrios logró levantarse con esfuerzo, el estadounidense no lo dejó descansar y al acorralarlo a golpes, el referí decidió detener la pelea.

Con esta decisión, David consiguió un nuevo cinturón, pues ya contaba con el correspondiente al peso Superpluma y el campeonato Regular Ligero, ambos por la AMB.

De acuerdo con ESPN, David recalcó al final de la pelea que había dado todo su esfuerzo y cumplió con todos los requerimientos para obtener este nuevo título.

Mario Barrios perdió la pelea (Foto: IG @boxer_barrios)Mario Barrios perdió la pelea (Foto: IG @boxer_barrios)

“Lo hice difícil. Definitivamente pude haberme facilitado las cosas, pero yo subí dos divisiones de peso e hice mi trabajo […] simplemente los ajustes que hice subiendo a las 140”, señaló el boxeador.

El estadounidense ahondó en que su técnica fue pulcra y nunca dio un golpe con intensión de generar alguna lesión en su contrincante, pues ese no era su objetivo.

“O sea, lo golpeé de forma limpia, ese es el tipo de peleador que soy yo. Yo no quiero lastimarte con cualquier cosa, sabía que si lo golpeaba, estaba listo. Lo atrapé, y se notó. Mi entrenador me decía que cambie a un estilo de jab, pero yo soy un zurdo y la gente sabe que me inclinaré hacia el lado del jab. Así que intenté utilizarlo como carnada. Amagaba con ir a la izquierda y lanzaba mi derecha. Y mi gancho, con eso lo liquidé”, externó.

Asimismo, mencionó que ya sabía sobre la lesión de Barrios, por lo que sólo era cuestión de esperar el momento oportuno para concluir con la pelea.

David consiguió un nuevo cinturón, pues ya contaba con el Superpluma y el del campeonato Regular Ligero, ambos por la AMB (Foto: Tami Chappell/AP)David consiguió un nuevo cinturón, pues ya contaba con el Superpluma y el del campeonato Regular Ligero, ambos por la AMB (Foto: Tami Chappell/AP)

“Floyd (Mayweather) vino y me dijo que yo estaba decepcionado, y yo sabía que lo estaba. Entonces él me dijo que le demuestre que soy espectacular. ¡Y así lo hacemos aquí! No me puedo comparar a los grandes aúnUstedes saben que este hombre (Floyd) puso la vara. Yo solo sigo tus pasos, y te agradezco por guiarme por el camino correcto, Floyd, te aprecio. Estoy agradecido por estar en esta posición”, concluyó.

Por su parte, el mexicoamericano agradeció a los presentes por acudir al evento y ahondó en que no tenía ningún sentimiento negativo por el resultado.

“Nunca he sido un resentido. Felicitaciones a Tank. Vino aquí e hizo lo suyo en una pelea tan emocionante como ambos vaticinamos. Él fue el mejor esta noche, pero yo definitivamente regresaré. Gervonta es explosivo. Me agarró resbalando, y así es el boxeo. Un golpe puede cambiar una pelea y eso fue exactamente lo que sucedió esta noche. Felicitaciones para él. Por supuesto que quería continuar. Les había dicho a todos que les demostraría que soy todo un guerrero azteca y espero que todos hayan disfrutado las peleas esta noche”, dijo Mario Barrios al final de la gala.

Deportes

Tour de France 2025 arranca con drama: Philipsen gana y Evenepoel y Roglic ceden terreno

El Tour de France 2025 comenzó con un espectáculo digno de su reputación: velocidad vertiginosa, caídas, viento cruzado y sorpresas en la clasificación. En una jornada caótica marcada por la tensión desde el kilómetro cero, el belga Jasper Philipsen se llevó la victoria en Lille Métropole y, con ella, su primer maillot amarillo.

Philipsen, de 27 años, fue escoltado de forma impecable por su equipo Alpecin-Deceuninck hasta el Boulevard Vauban, donde remató con autoridad ante rivales de peso como Biniam Girmay (Intermarché Wanty) y Søren Wærenskjold (Uno-X Mobility). Con esta, el belga acumula ya 10 triunfos de etapa en apenas cuatro ediciones del Tour, consolidándose como uno de los grandes velocistas de la actualidad.

“Diez victorias en el Tour es algo que jamás olvidaré”, declaró Philipsen. “El equipo estuvo increíble. Nos mantuvimos al frente todo el día y pudimos usar nuestra fuerza en el momento clave”.

La etapa, disputada entre ráfagas de viento que desestabilizaron al pelotón, provocó numerosos incidentes. Pinchazos, abandonos y caídas fueron una constante. A 18 kilómetros de la meta, los vientos cruzados propiciaron el corte decisivo. En el grupo puntero se ubicaron los grandes favoritos: el vigente campeón Tadej Pogacar (UAE Team Emirates XRG) y Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), ganador en 2022 y 2023.

“Fue un día estresante, pero bueno para nosotros”, resumió Vingegaard. “Sabíamos que habría viento y planeamos atacar con 20 kilómetros por delante. El equipo estuvo perfecto”.

Pogacar coincidió: “Desde el inicio estuvimos atentos en el frente. Sabíamos que sería caótico”.

Sin embargo, para otros contendientes, la etapa fue un desastre. El campeón olímpico Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), Primoz Roglic (Red Bull-Bora-Hansgrohe) y el campeón del Giro, Simon Yates, perdieron contacto en los momentos decisivos. Tanto Evenepoel como Roglic cedieron 39 segundos ante Pogacar y Vingegaard. En tanto, Yates cayó hasta el puesto 164, a más de seis minutos del liderato.

“Perder 39 segundos tan pronto siempre es molesto”, lamentó Evenepoel.

El primer abandono del Tour llegó apenas en el kilómetro 52. Filippo Ganna (Ineos Grenadiers), candidato al triunfo en la contrarreloj individual de la quinta etapa, se retiró tras una caída. Peor suerte corrió la joven promesa francesa Lenny Martinez (Bahrain Victorious), quien cruzó la meta en último lugar, a más de nueve minutos del líder.

La etapa, que serpenteó por la región de Pas-de-Calais hasta rozar la frontera belga, tuvo también un momento tragicómico protagonizado por los franceses Benjamin Thomas y Mattéo Vercher. Ambos lideraban en solitario, pero en su lucha por puntos en la Mont Cassel, Thomas perdió tracción en los adoquines y arrastró al suelo a su compatriota, en una imagen que reflejó la frustración local.

El Tour continúa este domingo con la segunda etapa entre Lauwin-Planque y Boulogne-sur-Mer, que promete más caos con tres ascensos explosivos en los últimos 30 kilómetros. Si el primer día sirve como advertencia, queda claro que esta edición del Tour será implacable desde el principio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto