Conecta con nosotros

Chihuahua

Recuperó Justicia para Chihuahua 712 mdp en combate a corrupción

Como resultado de la Operación Justicia, a lo largo de la actual administración se ha recuperado a favor del pueblo de Chihuahua un total de 712 millones 005 mil 312 pesos, gracias a los procedimientos fiscales y a las sentencias penales condenatorias logradas por el Gobierno del Estado.

Chihuahua sigue siendo referente en combate a la corrupción y la impunidad: Javier  Corral

En el comunicado del Gobierno del Estado se afirma que esta estrategia no se ha detenido a lo largo de cinco años, desde el inicio del gobierno de Javier Corral se investigó el desvío de recursos ocurrido en la gestión de César Horacio. D.J., por tres vías distintas: administrativa, penal y fiscal, hasta encontrar a los beneficiarios del dinero público.

Las investigaciones del equipo integrado por fiscales, policías, analistas criminales y financieros, todos especializados en materia anticorrupción, siempre han tenido dos objetivos: llevar ante la justicia al principal responsable del saqueo (hoy preso en Miami, sujeto a proceso de extradición) y a sus cómplices, así como recuperar para los chihuahuenses lo que les fue robado.

En un inédito modelo de investigación por la vía fiscal, se realizaron 151 auditorías que han permitido la recuperación, ya en cuentas de Gobierno del Estado, de 656 millones 076 mil 874 pesos, así como embargos de bienes por créditos fiscales que suman a la fecha 629 millones 700 mil pesos, muchos de los cuales se encuentran en vías de ejecución.

Además, derivado de los procedimientos penales, se han recuperado e ingresado al erario de Chihuahua un total de 54 millones 749 mil 773 pesos, por concepto de reparación del daño.

Por concepto de pago de multas, otro 1 millón 178 mil 665 pesos regresó a las arcas estatales, para dar un total recuperado (hasta el último corte de la Secretaría de Hacienda) de 712 millones 005 mil 312 pesos, independientemente del valor de los bienes que actualmente están embargados y de los créditos fiscales en curso.

Las autoridades hacendarias de Chihuahua han emitido 59 créditos fiscales por la cantidad de 1 mil 953 millones 298 mil 140 pesos y están por emitirse otros 10 por una suma de 79 millones 063 mil 571 pesos.

De acuerdo con ese último reporte de Hacienda de Gobierno del Estado, el monto total por los créditos fiscales emitidos y los pendientes (algunos de ellos en litigio), alcanza la cantidad de 2 mil millones 032 mil 300 pesos.

La aplicación de créditos y la recuperación de recursos es el resultado de un novedoso modelo fiscal que siguió la ruta del dinero de la red de corrupción, tanto de depósitos como de transferencias bancarias.

Fue así como se detectó que por medio de 27 esquemas agresivos de evasión fiscal, la administración del exgobernador César Horacio D.J. facturó 36 mil 366.9 millones de pesos a través de 519 empresas “fantasma” y 383 “proveedores”, entre personas físicas y morales.

La Secretaría de Hacienda de Chihuahua aplicó y dio seguimiento a las 151 auditorías, con la colaboración del Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal de la Federación, además de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores e incluso, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

En el Gobierno del Estado se sigue trabajando contra la corrupción y la impunidad hasta el último día del mandato. La Operación Justicia para Chihuahua está más vigente que nunca.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto