Conecta con nosotros

México

La verdad detrás del supuesto paso de AMLO frente a hombres armados en Guerrero

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) saludó a una multitud frente a un joven armado durante su gira por Guerrero el pasado 11 de junio.

Aunque se trata de un miembro de la policía comunitaria del municipio de Marquelia, algunas personas compartieron una versión corta del video bajo el argumento de que en realidad se trataba de algún integrante del crimen organizado.

No obstante, el reportero Gaspar Vela compartió el video original en su cuenta de Twitter, además de una fotografía en la que se aclara que el hombre armado que se observa en la grabación en realidad se trata de la policía comunitaria.

Inclusive, en la grabación se puede ver que hay otro hombre armado al otro lado de la calle.

(Foto: Gaspar Vela)(Foto: Gaspar Vela)

En la grabación de hace dos semanas se muestra el momento en que el Ejecutivo del federal llega en un convoy y cuando se acerca a la multitud se le escucha decir: “muchísimo gusto”.

Aquel día se dirigía a un evento con el gobernador del estado, Héctor Astudillo.

No obstante, usuarios de redes sociales cuestionan si en verdad se trata de la policía comunitaria, pues los jóvenes no portan uniforme “con logo de la Marina, Guardia Nacional o policías locales”

“AMLO es ´El Jefe De Los Narcos´ Y si tienen duda vean cómo este hombre armado vigila las calles ante su llegada a Marquelia, Guerrero. El presidente ni se inmuta ante la presencia del hombre con armas”.

“El presidente pasa junto a este sicario armado y parece que ni siquiera se percata de su presencia que no le incomoda ni a él ni a la seguridad presidencial. ¿Será que sabe que los narcos lo cuidan?”.

“Si es lo que creo, es lamentable afirmar México tiene narco presidente”, son sólo algunos de los comentarios y juicios que derivaron de este video y que pueden encontrarse en Twitter.

(Foto: captura de pantalla)(Foto: captura de pantalla)

Cabe recordar que tras dos meses de veda en las giras presidenciales, a principios de junio el presidente López Obrador retomó sus recorridos por los estados del país.

“Tengo este fin de semana gira a la costa chica de Guerrero y a Oaxaca, voy a evaluar programas sociales. De todas maneras maneras con mucho cuidado por la pandemia, no van a ser mítines, pero vamos a evaluar en la Costa Chica de Guerrero, voy a empezar en Acapulco hasta Pinotepa”, anunció el pasado miércoles 9 de junio.

Este fin de semana tocó el turno de visitar Baja California, donde el primer mandatario recorrió un cuartel de la Guardia Nacional (GN) en el municipio de Playas del Rosarito para demostrar en qué se invierten los recursos federales en materia de instalaciones de seguridad pública.

“Estamos en Rosarito, en la inauguración de este cuartel de la Guardia Nacional. Son ya 165 instalaciones como ésta que se han construido en menos de dos años y los ha realizado el cuerpo de ingenieros militares de la Sedena para que los 100,000 elementos que ya tiene la GN tengan lugares para permanecer”, dijo López Obrador ante la cámara que grabó el paseo que dieron, mismo que inició en los dormitorios.

El mandatario nacional explicó que, en promedio, la construcción de un cuartel de la GN representa una inversión de 26 millones de pesos, cuentan con 10,000 metros cuadrados y se terminan en un periodo máximo de seis meses, por lo que hasta el momento llevan construidos 165.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto