Conecta con nosotros

Deportes

El increíble blooper del arquero de España que le dio el gol a Croacia en los octavos de final de la Eurocopa

España Croacia no se sacaban diferencias durante los primeros minutos del duelo por los octavos de final de la Eurocopa hasta que sucedió un inexplicable error del arquero español Unai Simon, el cual se transformó en el primer tanto del partido que se disputa en el Parken Stadium de Copenhague.

El reloj marcaba los 20 minutos del primer tiempo cuando el mediocampista del Barcelona, Pedri González recibió el balón en mitad de cancha y decidió volver a empezar con el guardameta de 24 años. La pelota recorrió todo el campo sin que ningún jugador croata pudiera interceptarlo y cuando parecía una pelota fácil de detener, pasó lo peor.

Con la mirada en alto para elegir su siguiente movimiento, el arquero del Athletic de Bilbao quiso parar el pase, pero el balón pasó por debajo de su suela. Automáticamente, los miles de fanáticos croatas que acudieron hasta Copenhague (Dinamarca) empezaron a festejar al ver como la habilitación al portero se convertía en gol en contra.

Afortunadamente, a pesar del error que decantó en la apertura del marcador para el seleccionado croata, España logró recomponerse y 17 minutos más tarde pudo empatar el encuentro, gracias un remate cruzado de Pablo Sarabia desde el sector izquierdo del área.

Ya en la segunda parte, el conjunto de Luis Enrique le puso justicia al marcador. Hasta ese momento, los ibéricos habían sido amplios dominadores del juego y solo habían quedado en desventaja por aquel error aislado de su arquero. La conquista de cabeza de César Azpilicueta, sobre los 12?, significó el 2-1 que graficó mejor lo que estaba ocurriendo dentro de la cancha.

Unai Simón logró revertir su imagen en ese tramo del partido. El arquero ganó en confianza luego del error del comienzo y, sobre los 22?, tuvo una aparición clave para quedarse con un remate de Josko Gvardiol que tenía destino de gol.

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto