Conecta con nosotros

Deportes

El increíble blooper del arquero de España que le dio el gol a Croacia en los octavos de final de la Eurocopa

España Croacia no se sacaban diferencias durante los primeros minutos del duelo por los octavos de final de la Eurocopa hasta que sucedió un inexplicable error del arquero español Unai Simon, el cual se transformó en el primer tanto del partido que se disputa en el Parken Stadium de Copenhague.

El reloj marcaba los 20 minutos del primer tiempo cuando el mediocampista del Barcelona, Pedri González recibió el balón en mitad de cancha y decidió volver a empezar con el guardameta de 24 años. La pelota recorrió todo el campo sin que ningún jugador croata pudiera interceptarlo y cuando parecía una pelota fácil de detener, pasó lo peor.

Con la mirada en alto para elegir su siguiente movimiento, el arquero del Athletic de Bilbao quiso parar el pase, pero el balón pasó por debajo de su suela. Automáticamente, los miles de fanáticos croatas que acudieron hasta Copenhague (Dinamarca) empezaron a festejar al ver como la habilitación al portero se convertía en gol en contra.

Afortunadamente, a pesar del error que decantó en la apertura del marcador para el seleccionado croata, España logró recomponerse y 17 minutos más tarde pudo empatar el encuentro, gracias un remate cruzado de Pablo Sarabia desde el sector izquierdo del área.

Ya en la segunda parte, el conjunto de Luis Enrique le puso justicia al marcador. Hasta ese momento, los ibéricos habían sido amplios dominadores del juego y solo habían quedado en desventaja por aquel error aislado de su arquero. La conquista de cabeza de César Azpilicueta, sobre los 12?, significó el 2-1 que graficó mejor lo que estaba ocurriendo dentro de la cancha.

Unai Simón logró revertir su imagen en ese tramo del partido. El arquero ganó en confianza luego del error del comienzo y, sobre los 22?, tuvo una aparición clave para quedarse con un remate de Josko Gvardiol que tenía destino de gol.

Deportes

Tour de France 2025: Thymen Arensman conquista la etapa reina en los Pirineos y sacude la clasificación

En una jornada épica marcada por los colosos del Tourmalet, Aspin, Peyresourde y Superbagnères, el neerlandés Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) se coronó en la etapa 14 del Tour de France 2025, tras una escapada de 37 kilómetros que lo llevó en solitario hasta la meta, resistiendo el feroz ataque final del líder general, Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG).

La jornada, considerada la más dura en los Pirineos, acumuló 4,950 metros de desnivel positivo, partiendo desde Pau bajo una tenue llovizna. A pesar de los intentos tempranos de fuga de corredores como Valentin Madouas, Fred Wright y Michael Woods, fue en las rampas del Tourmalet donde se consolidó un grupo sólido de escapados, entre ellos Arensman, Santiago Buitrago, Ben O’Connor, Felix Gall y Harold Tejada, entre otros.

En el Col de Peyresourde, Arensman lanzó su ofensiva definitiva, abriendo una brecha que jamás perdió. A pesar del ritmo impuesto por UAE Team Emirates-XRG en el grupo de favoritos, el neerlandés se mantuvo firme en la subida final a Superbagnères, donde Pogacar logró soltar a Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) en los últimos metros, pero no alcanzó al líder de la fuga.

Arensman, quien ya había ganado una etapa en la Vuelta a España 2022, celebra así su primer triunfo en el Tour, y lo hace en su debut en la Grande Boucle.

Top 5 Etapa 14:

  1. Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) – 4h 53′ 35”

  2. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) + 1’08”

  3. Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) + 1’12”

  4. Felix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale) + 1’19”

  5. Florian Lipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrohe) + 1’25”

Clasificación General tras Etapa 14:

  • 1º Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) – sigue como líder

  • 2º Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) – a pocos segundos

  • 3º Florian Lipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrohe) – nuevo en el podio tras el abandono de Remco Evenepoel

La jornada también dejó fuera a nombres clave como Mattias Skjelmose, quien sufrió una caída temprana, y a Remco Evenepoel, que no pudo seguir el ritmo en el Tourmalet y se retiró.

El Tour de France 2025 entra ahora en su semana decisiva, con Pogacar consolidado en el maillot amarillo, pero con Vingegaard y Lipowitz aún con opciones. La lucha por París está más viva que nunca

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto