Conecta con nosotros

México

Nacho Ambriz fue confirmado como el nuevo entrenador del SD Huesca

Después de diferentes especulaciones que surgieron el fin de semana sobre el nuevo proyecto de Ignacio Ambriz para llegar al fútbol europeo, la tarde de este lunes el equipo de la Sociedad Deportiva Huesca confirmó la llegada del mexicano a la dirección técnica del club español.

Por medio de un comunicado compartido en redes sociales, la institución deportiva detalló que Nacho Ambriz se convertirá en el nuevo dirigente del conjunto azulgrana para competir en la LaLiga SmartBank, el contrato será por un periodo de dos temporadas, la primera empezará en el próximo semestre del torneo de verano.

La misión principal de Ambriz será el de conseguir el ascenso a la Primera División de España, ya que la última vez que el Huesca llegó al máximo circuito de la liga española fue en julio de 2020, desde entonces ha tenido una campaña irregular que le mantiene en segunda división.

En la presentación de Nacho Ambriz también se dio a conocer el equipo de auxiliares que llevará a España, con el cuál formará su estrategia de cara a los retos que se presenten en el transcurso de la temporada. Su cuerpo de auxilies está conformado por Luis Pérez, Edgar Solano Paredes y Luis Fernando Martínez Lizalde, quienes cuentan con una trayectoria en el fútbol mexicano y en la preparación física de los clubes de la Liga MX.

De acuerdo con el propio Huesca, Ambriz se incorporará con el equipo en los próximos días para reportarse con su nueva institución deportiva y empezar con su trabajo. Aunque no se dio la fecha exacta, se estima que durante esta semana Ambriz viajará a España.

En el comunicado que el equipo altoaragonés presumió de la trayectoria que suma el entrenador mexicano, quien se ha enfrentado a la dirección de siete equipos mexicanos, donde destacó su participación con América, Necaxa y León.

Además recordó la trayectoria que tuvo bajo el mando de Javier Aguirre en el viejo continente, pues fuera del fútbol mexicano Ambriz funcionó como auxiliar técnico del Vasco Aguirre en la temporada 2003 – 2004 con el club Atlético Osasuna, de España, y en 2006 – 2007 con el Atlético de Madrid.

Con ese antecedente, el nuevo equipo del entrenador mexicano argumentó buenas proyecciones para la era de Ambriz y lo calificó como uno de los mejores entrenadores del país.

“Contrastado técnico al otro lado del charco y considerado mejor preparador del país, esta no es ni mucho menos su primera experiencia en Europa. Durante siete años, entre 2002 y 2009, fue segundo entrenador de ‘El Vasco’ Javier Aguirre tanto en la selección mexicana como en su etapa en CA Osasuna y el Atlético de Madrid. Se trata, por tanto, de alguien que conoce a la perfección el fútbol español y ha ido madurando aquí sus ideas futbolísticas antes de dar el salto como primer entrenador”.

Después de llevar al equipo de La Fiera a ser uno de los equipos más competitivos en la liga mexicana en los últimos torneos y ser el campeón de la Primera División, Nacho manifestó sus intenciones de llegar a algún equipo europeo y probar suerte fuera del país.

Al no haber un acuerdo en común con la directiva de León para negociar su renovación, en abril del año en curso renunció al banquillo de los Esmeraldas y perfilarse a cumplir sus objetivos. Con la experiencia que le dejó su profesor Aguirre, el entrenador de 56 años pretende ser uno de los exponentes mexicanos en las direcciones de equipos.

México

Premio Ángel del Turismo: un impulso nacional con eco internacional

La industria turística mexicana se prepara para vivir una de sus noches más esperadas y significativas: la décima edición del Premio Ángel del Turismo, que se celebrará el próximo 20 de noviembre en la ya tradicional y elegante “Noche de Ángeles”. Este galardón, considerado el más importante del sector turístico en el país, no solo reconoce a quienes se han distinguido por su liderazgo, resiliencia y compromiso, sino que también se ha convertido en una poderosa plataforma de visibilidad nacional e internacional para los protagonistas que hacen posible que México brille ante el mundo.

Desde su creación en 2015, el Ángel del Turismo ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de excelencia. En estos diez años ha sido testigo del crecimiento, las transformaciones y, sobre todo, de la resiliencia de una industria que, incluso en los momentos más complejos —como la pandemia global—, ha sabido reinventarse y salir adelante. Cada edición ha representado un homenaje a quienes, con pasión y entrega, han contribuido al desarrollo del turismo en todos sus niveles: desde operadores locales hasta grandes promotores de marca país.

Este 2025, el galardón celebrará su décimo aniversario reconociendo a lo más destacado del sector en 20 categorías, que van desde el turismo comunitario, sostenible y gastronómico, hasta la promoción internacional, la innovación tecnológica, los seguros de viaje, los destinos emergentes, y las trayectorias profesionales que han dejado huella. El proceso de nominación se encuentra abierto hasta el 15 de agosto, permitiendo que empresas, instituciones, destinos y líderes de todo el país puedan postular a quienes consideren merecedores de esta distinción.

Lo que hace único al Ángel del Turismo no es solo su relevancia dentro del sector mexicano, sino su trascendencia global. Ganar esta estatuilla no solo implica un reconocimiento entre colegas o una mención en los medios especializados, sino una proyección real en la escena internacional del turismo. Diversas agencias y plataformas internacionales han comenzado a mirar hacia este premio como un barómetro del talento, la innovación y la dirección que está tomando la industria turística mexicana en el siglo XXI.

Además, la estatuilla —una obra artesanal del artista César Menchaca— es una joya simbólica. Hecha con materiales reciclados de los océanos, representa el compromiso del turismo con el medio ambiente y con una economía circular más justa y sostenible. Este elemento convierte al premio en algo más que un trofeo: es un mensaje, una declaración de principios, una inspiración para las nuevas generaciones de profesionales del sector.

En este décimo aniversario, el Ángel del Turismo no solo celebra una década de logros, sino que renueva su vocación de seguir impulsando a México como una potencia turística mundial. Es un faro que reconoce el talento, pero también promueve una industria más humana, más inclusiva, más sostenible.

La “Noche de Ángeles” será mucho más que una entrega de premios: será un tributo a quienes construyen puentes entre culturas, generan empleos, cuidan nuestros destinos, fortalecen comunidades y hacen del turismo un motor de bienestar colectivo. En un mundo que cambia vertiginosamente, estos ángeles del turismo siguen demostrando que los viajes no solo mueven economías: mueven corazones, sueños y esperanzas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto