Conecta con nosotros

México

COVID-19 en México incrementó 12% en la última semana: López-Gatell

El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, informó que México reportó un incremento del 12% en la curva epidémica al inicio de esta semana, respecto a la anterior, e indicó que, de acuerdo al comportamiento de la epidemia, la semana podría cerrar registrando un incremento del 15 al 18 por ciento.

“Lo que vemos es que abrimos la semana con un incremento del 11%, en este moemnto de 12%. Y siguiendo el patrón general del patrón de la epidemia, podremos suponer que terminemos la semana con 15 al 18 por ciento, justo lo que mencioné el martes pasado y, en la semana previa terminamos con 15%”, mencionó.

En ese sentido, el epidemiólogo recordó que esta curva representa la ocurrencia de casos nuevos detectados y estimados de COVID-19; de este nuevo registro, comentó, sólo 1% representan casos activos, lo que equivale a 32 mil 320.

No obstante, subrayó que la intensidad/frecuencia diaria o semanal de los casos nuevos discrepa respecto a su representación en casos graves y defunciones, es decir, que “la consecuencia que tiene sobre la enfermedad grave y la mortalidad ya no es la misma de lo que tuvimos en el 2020?.

“Esto es algo muy positivo, es algo muy alentador (…) Esto se debe a múltiples factores, pero el principal es la vacunación y también el desarrollo de la inmunidad poblacional”, explicó.

(Foto: Cuartoscuro)(Foto: Cuartoscuro)

El funcionario también dijo que, gracias al avance de la jornada de vacunación, las cifras de mortalidad han reducido importantemente en el panorama nacional.

Con la vacunación, tal cómo se previó, ha habido una reducción en la mortalidad (…) Esa cifra se ha reducido y esta reducción es lo que hoy genera una discrepancia importante: aún cuando aumenten los casos nuevos, no aumenta sustancialmente, o con la misma velocidad, la mortalidad.”, aseguró.

Este factor, explicó, señala para el Gobierno federal que la afectación del virus es selectiva, por lo cual se ha brindado apoyo preventivo a ciertas entidades federativas que reportan alzas en los contagios y riesgo para la ocupación hospitalaria, tales como Baja California y Baja California Sur.

Es así que, hasta el día de hoy, el Gobierno federal vislumbra un favorable panorama al registrar un ocupación a nivel nacional del 14 a 16 por ciento en los hospitales. No obstante, exhortó a no bajar la guardia o reducir el cumplimiento de los protocolos sanitario.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto