Conecta con nosotros

Revista

Quién es Pedro Linares, el creador de los alebrijes homenajeado por Google

Google siempre nos emociona con sus impresionantes doodles, u homenajes a la cultura popular de todo el mundo que lo mismo nos recuerda aniversarios, muertes, nacimientos o acontecimientos importantes, pero muy a su estilo.

En caso fue turno de un mexicano, pues a través del doodle se festejó el 115 cumpleaños de Pedro Linares López, artista mexicano creador de las esculturas fantásticas, conocidas hoy día como alebrijes.

“¡Gracias, Pedro Linares López, por mostrarnos el poder de la imaginación!”, se puede leer en la descripción del buscador más famoso del mundo.

Pedro Linares López nació en la Ciudad de México, ahora capital de la República, un 29 de junio de 1906. El oficio lo aprendió de su padre, un escultor destacado de papel maché, además de cartonero, quien le enseñó a su pupilo todo el arte de crear.

(Foto: Cuartoscuro)(Foto: Cuartoscuro)

Linares entonces le dio vuelo a su imaginación, y gracias a su gran creatividad, además de su enorme habilidad con las manos, se convirtió en uno de los mejores artesanos de artículos de papel maché como piñatas y las tradicionales figuras esqueléticas llamadas calaveras que se presentan en la celebración anual del Día de Muertos.

Fue hasta 1945 cuando entre sueños, aunque tras un desmayo por enfermedad, se encontró con algunas criaturas que se denominaron a sí mismas como “alebrijes”, y luego de su recuperación, puso manos a la obra.

Sus obras de papel maché cuentan con increíbles combinaciones no sólo de las estructuras óseas de animales, también de sus coloridos y diferidos patrones en la piel de reptiles, insectos, aves y mamíferos.

La fama como escultor le llegó de a poco, primero en forma de admiración de otros grandes de su época como la pareja conformada por Frida Kahlo y Diego Rivera; o 30 años después en forma de documental, dirigido por Judith Bronowski, que lo llevó al estrellato.

(Foto: Cuartoscuro)(Foto: Cuartoscuro)

Se trató del filme Pedro Linares: artesano de cartón, donde se retrató la historia del creador de lo que ellos llamaron los “fantásticos monstruos de colores”.

Bronowski también retrató la historia de la artesana bordadora Sabina Sánchez, así como del artesano de madera Manuel Jiménez y del creador de pirotecnia Marcelo Ramos.

Fue tras todo este reconocimiento que por fin por fin fue honrado con el primer Premio Nacional de Artes y Ciencias de México en la categoría de Artes y Tradiciones Populares.

Pedro Linares López, trabajó jornadas de 16 horas todos los días, hasta un día antes de su muerte, la cual sucedió un 26 de enero de 1992 a la edad de 86 años.

Pedro Linares (Foto: Twitter / @IrinaHirondelle)Pedro Linares (Foto: Twitter / @IrinaHirondelle)

Así fue creado el doodle de Google

El doodle fue ilustrado por Emily Barrera, quien aseguró que se trata de un tema significativo para ella porque se trata de algo icónico para la cultura mexicana, y representó un enorme retro crear un alebrije, e incluso la hizo sentirse más conectada con su país.

Alebrije doodle de Google por Emily Barrera (Foto: Google)Alebrije doodle de Google por Emily Barrera (Foto: Google)

“Me resulta muy mágico y satisfactorio hacer un alebrije desde cero, usando tu imaginación, varios materiales domésticos sencillos y tus manos para hacer un objeto físico. Trabajar en este alebrije me hizo admirar aún más el hermoso trabajo de todos los cartoneros de México”, dijo en entrevista.

Alebrije doodle de Google por Emily Barrera (Foto: Google)Alebrije doodle de Google por Emily Barrera (Foto: Google)

De acuerdo con Barrera, para el doodle se basó mucho en las características que aportaba Linares a sus obras, desde la mezcla de cuerpos de serpiente, pico de gallo, alas de murciélago, patas de lagarto y cuernos de toro, hasta detalles como la boca abierta, mostrando los dientes puntiagudos de la criatura y la lengua apuntando hacia afuera, sin olvidar las alas, garras o cascos, además del importantísimo patrón de colores.

Revista

La vez que Juan Gabriel casi pierde la vida a manos de Don Neto por besar a Pablo Escobar

Tras la liberación de Don Neto de prisión, se revivió la historia del beso que Juan Gabriel le dio a Pablo Escobar que casi termina con su vida, pues ambos narcotraficantes le apuntaron directamente con un arma. Afortunadamente el Divo de Juárez logró salir ileso del embrollo y el asunto finalizó con risas.

Ernesto Fonseca Carrillo, mejor conocido como ’Don Neto‘, es conocido por haber fundado el cártel de Guadalajara. Después de40 años en prisión por asesinar en 1985 al agente de la DEA Enrique Camarena Salazar,cumplió su sentencia a los 94 años por lo que fue puesto en libertad a pesar de haber pasado los últimos años en arresto domiciliario en su hogar ubicado en Atizapán.

Cabe destacar que Don Neto, Pablo Escobar y Juan Gabriel se encontraban en la cima de la popularidad de sus respectivas carreras entre las décadas de los 80 y 90, de tal manera que coincidieron en una fiesta que pudo haber sido la última para el intérprete de ‘Hasta que te conocí‘.

Juan Gabriel casi muere por broma a Pablo Escobar

Según lo que se lee en el libro de Anabel Hernández titulado ’Las Señoras del Narcotráfico. Amar el infierno‘, Juan Gabriel alguna vez acudió a una lujosa fiesta organizada por Don Neto, misma que realizó con la intención de recibir a Pablo Escobar en el país.

La periodista narró en su libro que un allegado del narcotraficante colombiano que era lo suficientemente cercano para jugarle bromas, retó al Divo de Juárez a besar a Pablo Escobar durante su presentación, con la promesa de que a cambio recibiría un millón de dólares y seguridad de que su vida no correría peligro.

Fue de esta manera, que por la intimidación que le generó la propuesta, JuanGa besó al líder del cártel de Medellín al finalizar de interpretar uno de sus más grandes éxitos, por lo que tanto él como Don Neto apuntaron con sus armas al cantante.

Quien propuso el reto a Juan Gabriel y otros asistentes explicaron que todo se trató de una broma y rieron al unísono. “Juan Gabriel no terminó su show y se esfumó antes de que Escobar cambiara de opinión”, sentenció Anabel Hernández.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto