Conecta con nosotros

Política

La Mañanera Segundo a Segundo 29 de Junio 2021: Medicamentos para niños, aumento en casos COVID y Marihuana

Los temas de la mañanera de AMLO, 29 de junio de 2021

09:13 | Finaliza la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

08:41 | Sobre los medicamentos oncológicos para niños, el presidente dijo que se está avanzando mucho en la compra consolidada en el extranjero. “Ya se adquirieron 21 de los 25 medicamentos necesarios y se están distribuyendo”, informó.

08:13 | Se evaluará el impacto de la despenalización del uso lúdico de la marihuana y “si vemos que no es bueno para el país, para enfrentar el problema de la drogadicción y la violencia, entonces actuaríamos”, dijo el mandatario federal.

07:55 | Sobre la despenalización del consumo lúdico de la marihuana por parte de la SCJN, López Obrador reveló que en el Gabinete de Seguridad “no hubo consenso” y en el Gobierno hay posturas distintas, por lo que se decidió que la SCJN resolviera.

07:40 | Embarques de vacunas programados del 27 de junio al 3 de julio:

  • Pfizer: un millón 461 mil 330 vacunas
  • AstraZeneca: 642 mil 900 vacunas
  • SinoVac: un millón de vacunas

07:32 | Informaron como va la Estrategia Nacional de Vacunación:

  • Total de dosis aplicadas: 44 millones 385 mil 584
  • Total de personas vacunadas: 30 millones 385 mil 823
  • Total de personas con esquema completo: 19 millones 126 mil 940
  • Total de vacunas recibidas en México: 52 millones 769 mil 665

07:23 | El subsecretario Hugo López-Gatell informó que “abrimos la semana con un incremento” de casos de COVID-19 de 12% con respecto a la semana anterior.

07:10 | Inicia la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

AMLO respeta despenalización de marihuana pero analizará sus efectos

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró este martes que respeta la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que anuló la prohibición del uso lúdico de la marihuana, pero indicó que analizará los «efectos» de la misma y se mostró contrario al comercio.

AMLO se niega a recibir a Silvano Aureoles

Luego de que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, acudió esta mañana a Palacio Nacional para solicitar una audiencia con Andrés Manuel López Obrador y presentar las supuestas pruebas que, dijo, relacionan a Morena con el crimen organizado en la entidad, el presidente de México rechazó recibirlo.

“No porque no me corresponde, es un asunto que tiene que ver con las elecciones y para eso está el INE y está el Tribunal Electoral y si se trata de una acusación sobre un ilícito, hay que acudir a la Fiscalía. Entiendo que viene aquí porque quieren aprovechar que están ustedes y no es poca cosa la mañanera”, destacó.

De pie, afuera de Palacio Nacional en la entrada por la calle de Moneda, el gobernador de Muchoacán esperó sentado en un banco verde, desde antes de las 7:00 horas para ser atendido por López Obrador.

Se está trabajando con gobierno de EU para reabrir frontera

El mandatario dijo que “hay avance” en las discusiones con el gobierno de California, en Estados Unidos, para iniciar la reapertura de la frontera norte, luego de la vacunación contar el covid-19 en los municipios colindantes.

“Le di instrucciones a Ebrard para que estableciera comunicación con el gobernador de California, con las autoridades de San Diego, en el caso de Baja California, donde ya se terminó de vacunar”, dijo el Presidente.

hace 2 minutos
Pide AMLO simplificar trámite de legalización de autos chocolate

El mandatario pidió que la inscripción en el padrón de vehículos se agilice, cobrando un precio justo por el trámite, con el objetivo de evitar que sean utilizados por grupos delincuenciales.

En la conferencia dijo que “era conveniente que se registraran, para saber de quiénes son estos vehículos porque se usan, en algunos casos, para cometer delitos y no se sabe a ciencia cierta quienes son los dueños”.

hace 1 hora
Vacunación anticovid ya inició en Sonora

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, informó que ayer arrancó la vacunación contracovid de las personas mayores de 18 años en Sonora, esto para continuar con el plan de vacunación en la frontera.

La funcionaria señaló que se prevén aplicar 93 mil 395 dosis en cuatro días, iniciando con cuatro municipios, para después seguir con siete más.

Los cuatro municipios: San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Altar y General Plutarco Elías Calles.

hace 1 hora
Esta semana se recibirá tres embarques de vacunas anticovid

El subsecretario de Salud informó que esta semana llegaran tres embarques de vacunas anticovid de Pfizer será un millón 461 mil 330 vacunas, de AstraZeneca 642 mil 900 vacunas y de Sinovac un millón de vacunas.

hace 1 hora
Casos de Covid aumentan un 12%

El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell informó que esta semana se registró un alza del 12% en casos de Covid en el país.

Desde Palacio Nacional, el funcionario indicó que pese al alza hay una reducción “sustancial” en la mortalidad.

“Siguiendo un patrón general podemos suponer que terminaremos 15 a 18% la semana, la semana previa terminamos con 15%, pero sólo el uno por ciento son casos activos”, informó López-Gatell.

hace 1 hora
Plan de vacunación ha sido exitoso

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró esta mañana que la estrategia de vacunación contra el Covid ha sido exitoso.

La mañanera de AMLO, 29 de junio, minuto a minuto

Durante la conferencia matutina dijo que “han llegado dosis hasta los pueblos más apartados” con lo que se han garantizado los derechos de la población al acceso a la salud.

EL mandatario también resaltó que la participación de las diferentes dependencias para la distribución y aplicación de las vacunas, ya sea en la frontera o en el resto del territorio nacional.

hace 1 hora
Inicia conferencia

 

 

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto