Conecta con nosotros

Chihuahua

Registra Salud 70 mil 289 contagios y 7 mil 362 decesos por Covid-19

En el último reporte epidemiológico no se confirmaron defunciones y solo dos casos nuevos en la entidad; actualmente 13 hospitales de 23 cuentan con pacientes enfermos de coronavirus

En los 15 meses de pandemia por COVID-19 suman en la entidad 70 mil 289 contagios acumulados y 7 mil 362 defunciones confirmadas, de acuerdo al último reporte epidemiológico que emite la Secretaría de Salud.

El informe muestra que no se registraron decesos en las últimas horas, solo 2 nuevos casos; además hay un acumulado de 59 mil 355 casos recuperados, 36 mil 171 descartados y 769 considerados como sospechosos.

El registro es de 51 pacientes hospitalizados: 53% derechohabientes del IMSS, 41% del Sector Salud, 4% del Issste y 2% del IMSS Bienestar; del total 11están intubados. Con reporte de 23 hospitales.

De acuerdo a la gráfica de porcentaje de ocupación hospitalaria en Chihuahua, a la fecha sólo 13 unidades médicas de 23 en la entidad atienden pacientes con coronavirus, mismas que no superan el 50% de su ocupación general.

La información muestra que 35,376 casos (50%) son del sexo masculino y 34,913 casos (50%) del femenino.

Los porcentajes de comorbilidad en decesos: 35% hipertensión, 25% diabetes, 15% obesidad, 6% tabaquismo, 6% otra condición, 4% enfermedad cardiaca, 4% insuficiencia renal, 2% EPOC, 2% inmunosupresión, 1% asma, 0.3% VIH/Sida.

La proporción por género en personas fallecidas es 40% mujeres (2,981 casos) y 60% hombres (4,381).

Las muestras de diagnóstico: Laboratorio Estatal (2), acumulado 43,320; otros laboratorios 57, acumuladas otros, 159,904; total de muestras 58, acumuladas 203,224.

El Paso, Texas, al 28 de junio: 136,578 confirmados (1 nuevos), 2,642 defunciones (=), 133,544 recuperados (+4).

Estadística Nacional: 2,507,453 casos totales (+1,661), 437,734 sospechosos acumulados (-1,248), 4,514,516 negativos (+4,919), 232,608 defunciones (+44), 7,459,703 notificadas (+5,332), 32,520 activos estimados .8% (-2,496), 1,994,014 recuperadas (+ 3,404).

Estadística Internacional: 180,817,269 Confirmados (+325,138), 5,001,927 (3%) de los últimos 14 días, 3,923,238 defunciones (+6,467), 2.2% tasa de letalidad.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto