Conecta con nosotros

México

Grupo Carso participará en la rehabilitación de L12 del Metro, afirmó Carlos Slim

Carlos Slim, aseguró que la construcción de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México no tuvo vicios ni fallas de origen y adelantó que Grupo Carso, la firma constructora que participó en dicho proyecto, también formará parte de la rehabilitación de la línea.

Después de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el hombre más rico de México dijo que, en un ambiente de concordia, dialogaron sobre proyectos de infraestructura nacional y los retos que plantean los programas de crecimiento económico en Estado Unidos.

“En el caso de la Línea 12 yo estoy convencido de que lo hicieron los mejores calculistas de México, hicieron los cálculos, el diseño y si recordarán en octubre del 2012 se dio el visto bueno del proyecto, ya lo que se había hecho por los expertos internacionales, lo cual yo estoy convencido que desde su origen no tiene vicios y tan es así que se subió el presidente de la república, el jefe de gobierno (del Distrito Federal ) y el jefe de gobierno electo”, dijo el ingeniero Slim Helú al salir de Palacio Nacional este martes 29 de junio.

Respecto al proyecto en el que participará la firma de Slim, aseguró que dejará una estructura completamente segura, en la cual podrán circular millones de capitalinos como lo había venido haciendo hasta la noche del 3 de mayo, en la que el desplome de un tramo férreo aéreo le quitó la vida a 26 personas.

Bajo esta lógica, aseguró que los factores por los que debió de haberse derrumbado el tramo que corría entre las estaciones Olivos y Tezonco debieron de ser externos.

“Han viajado millones de personas 400,000 diarias, eso da 12 millones al mes, 144 millones al año. Han viajado muchos millones de personas, hubo muchos efectos, creo que 12 sismos de más de 6 grados y lo que le planteé es que independientemente de todo, es nuestro interés de rehabilitar el tramo que hicimos”, argumentó.

En cuanto al tiempo para tener la obra lista, el empresario señaló que al jefe del ejecutivo federal le interesa que quede lo antes posible y que se explora la posibilidad de entregar el tramo en un año.

“El presidente habló de que él encabeza esta idea y que se pueda poner a disposición de todas las personas que lo usan a la brevedad posible, él habló de 12 meses”, declaró en una breve entrevista que dio a medios de comunicación que lo esperaban en la periferia del Palacio Nacional.

Cabe destacar que esta no es la primera reunión donde se toca el tema del derrumbe en la L12 entre Slim y López Obrador. El pasado 22 de junio, estos dos actores sociales de México, junto con Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, sostuvieron un encuentro para dialogar sobre las soluciones que puede haber para este percance.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto