Conecta con nosotros

México

México recibirá casi 2 millones de vacunas Sputnik, Pfizer y Sinovac este miércoles: Ebrard

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que hoy, 29 de junio, México recibirá un millón 935 mil vacunas contra el COVID-19; éstas arribarán a lo largo del día en tres distintos cargamentos enviados por las farmacéuticas Pfizer, Sinovac y Gamaleya (que produce la Sputnik V).

“Hoy llegan 1 millon de dosis de Sinovac, 585 mil de Pfizer y 350 mil de Sputnik a la Ciudad de México. En total un millón novecientos treinta y cinco mil dosis para el Plan de Vacunación. Avanzamos.”, escribió en su cuenta de Twitter.

Esto se da luego de que el martes pasado, la Secretaría de Salud informara, a través de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México S.A. de C.V. (Birmex), que había llegado a México la sustancia activa del biológico Sputnik V, el cual será envasado y posteriormente distribuido para su aplicación.

Lo anterior, luego de que Birmex firmó un acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya para que en México se envasen los lotes de vacunas contra el virus SARS-CoV-2.

No obstante, el envasado requiere verificación y aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, para obtener el visto bueno y dar inicio al envasado masivo de la vacuna Sputnik V en Birmex a finales de julio, afirmó.

“Este es el primer paso; el segundo será someter al Comité de Moléculas el uso de emergencia en México de Sputnik Plus (Light), de la cual se esperan ya los resultados de la tercera fase y, una vez autorizado, como la Sputnik V, se pueda realizar la negociación de la transferencia tecnológica por parte del Instituto Gamaleya; es decir, se pueda lograr la producción, el envasado y distribución del granel para llevar a cabo todo el proceso de ambas vacunas en México”, informó el director general de la paraestatal de Birmex, Pedro Zenteno Santaella.

De acuerdo con el informe, el proceso de envasado se llevará a cabo en alianza entre Birmex y laboratorios mexicanos que cuentan con las instalaciones y equipos que cumplen las medidas establecidas por la Cofepris.

Una vez que Sputnik V cumpla la normatividad, se sumará al listado de las tres vacunas que actualmente se envasan en México. Los otros biológicos son AstraZeneca y Cansino, envasadas por los laboratorios Drugmex S.A de C.V, ubicado en Querétaro y Laboratotios Liomont, S.A, ubicado en el Estado de México.

El titular de Birmex señaló que “el envasado de Sputnik V en México garantizará el abastecimiento y fortalecerá la visión de la producción de vacunas y biológicos en el país para contribuir al cumplimiento del derecho humano a la salud en esta pandemia”.

Especialista médico sostiene un vial de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en tienda departamental en Moscú, Rusia, 18 enero 2021.
REUTERS/Shamil ZhumatovEspecialista médico sostiene un vial de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus en tienda departamental en Moscú, Rusia, 18 enero 2021. REUTERS/Shamil Zhumatov

La producción local de Sputnik V se concretó durante una visita del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, a Moscú a fines de abril y en respuesta a las demoras en los envíos de dosis de distintas farmacéuticas, incluyendo la propia Sputnik V, y del envasado de la vacuna de AstraZeneca en México.

Este pasado 6 de junio, día de las elecciones en México, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió un séptimo embarque de la vacuna rusa, Sputnik V, con un millón de biológicos para continuar con el Plan Nacional de Vacunación.

Anuncia Ebrard envío de vacunas al caribe

En otro tuit, el canciller anunció que México enviaría dosis de vacunas al Caribe, comenzando por Jamaica, a quien se le entregarán 65,000 dosis de vacunas de Aztra Zeneca.

“México envía dosis de vacunas al Caribe, empezando por Jamaica. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños presente, unidos somos mejores. Nuestro país siempre solidario!!”, posteó el titular de la SRE en su cuenta oficial de Twitter.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto