Conecta con nosotros

Policiaca

Golpe al Cártel de Sinaloa: EEUU desmanteló una red de narcotráfico vinculada al “Mayo” Zambada

La Administración para el Control de Drogas en Estados Unidos (DEA) ha desmantelado una red de narcotráfico vinculada al Cártel de Sinaloa que operaba en San Diego, California, para transportar toneladas de metanfetamina y otros narcóticos ilícitos. Las autoridades han informado este martes que la operación ha terminado con 44 arrestos, USD 250 mil, 200 libras de metanfetamina y fentanilo y más de un centenar de armas de fuego.

La investigación desmanteló una red narcotraficante que enviaba drogas por California supuestamente liderada por un residente estadounidense de nombre Reyes Espinoza, de 35 años, quien fue detenido el mes pasado en el Aeropuerto Internacional de San Diego tras llegar de Minnesota. De acuerdo con las autoridades, la familia de Reyes Espinoza también estaba involucrada en el tráfico de drogas.

La acusación formal contra esta red internacional impuso a 60 personas cargos relacionados con tráfico de drogas, lavado de dinero y armas de fuego, entre otros. El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que la DEA aún busca a 16 integrantes de esta célula criminal.

armas metanfetamina incautadas Cartel de Sinaloa (Foto: Twitter@DEASANFRANCISCO)armas metanfetamina incautadas Cartel de Sinaloa (Foto: Twitter@DEASANFRANCISCO)

La imputación busca que se confisquen varias propiedades, vehículos de alta gama y grandes sumas en efectivo que pertenecen a estos acusados, detalló el DOJ.

“Hemos asestado un duro golpe a esta red internacional de tráfico de drogas con sede en San Diego y lazos con el Cártel de Sinaloa”, dijo el fiscal federal interino Randy Grossman en el comunicado.

El agente especial de la Agencia Antidrogas (DEA) John W. Callery subrayó que “al desmantelar esta sofisticada red de tráfico de drogas se han evitado que cantidades significativas de metanfetamina y numerosas armas de fuego lleguen a las calles de San Diego y otros vecindarios de Estados Unidos”.

El DOJ explicó que las millonarias ganancias de la venta de narcóticos se enviaron a los líderes de la red usando cuentas bancarias y sistemas de transferencia de dinero como MoneyGram, Western Union, PayPal, Zelle, Venmo y Cash App.

Los crímenes cometidos por esta red continuaron durante la pandemia global de la covid-19, añadió el DOJ. El operativo contra esta red fue dirigido por el Grupo de Trabajo sobre Narcóticos (NTF), una dependencia de la DEA, y la colaboración de múltiples agencias federales y locales.

De ser encontrados culpables, los presuntos criminales del Cártel de Sinaloa podrían enfrentar una sentencia de 10 años a cadena perpetua.

El pasado mes de mayo el Cártel de Sinaloa recibió otro fuerte golpe tras la Operación Angels Envy, iniciada en 2017. Entonces fueron capturados 33 miembros de la organización de Ismael Zambada García, el Mayo, fueron decomisados 32 rifles, 81 armas cortas, USD 5.4 millones, 215 kilogramos de metanfetamina, 129 de cocaína y 42 de fentanilo.

La investigación llevó a la identificación y eliminación de siete organizaciones independientes, ligadas a la organización del narcotráfico más poderosa de México y encargadas de la distribución de sustancias ilegales en el área metropolitana de Washington, DC.

De acuerdo con la información publicada por la dependencia de seguridad de Estados Unidos, esta red criminal se extendía a lo largo de ocho estados de ambos países: Sinaloa, Baja California, California, San Luis, Ohio, Virginia, Maryland y Nueva Inglaterra.

Los Ángeles era su centro de transporte por el cual salían los cargamentos arribados desde México. Utilizaban tractocamiones y cajas de envío para mover toneladas de metanfetamina, heroína, fentanilo y otras drogas por todo EEUU.

Policiaca

Tragedia en Parral: Hallan sin vida a padre e hijas en vehículo abandonado

La noche del martes, elementos de la Policía Municipal de Parral localizaron los cuerpos sin vida de un hombre y sus dos hijas en el interior de un automóvil abandonado cerca de la presa de la localidad, en un hecho que ha conmocionado a la comunidad.

Las víctimas fueron identificadas como Jesús Omar Escárcega y sus hijas, Génesis Nahomy y Yeyly Valeria, quienes contaban con reporte de desaparición desde el pasado jueves. El hallazgo se dio tras una llamada ciudadana que alertó sobre un vehículo Nissan Sentra blanco estacionado en condiciones sospechosas.

Al inspeccionar la unidad, los agentes descubrieron los tres cuerpos en el asiento trasero. De manera preliminar, las autoridades apuntan a un caso de envenenamiento intencional, presuntamente provocado por el padre, aunque las investigaciones continúan abiertas.

La Fiscalía General del Estado acordonó el área y abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. Por su parte, el Servicio Médico Forense realizó el levantamiento de los cuerpos para llevar a cabo las autopsias correspondientes y determinar con precisión las causas de muerte.

Este lamentable suceso ha generado consternación entre los habitantes de Parral, quienes exigen justicia y mayor atención a las señales de alerta en casos de desaparición y violencia familiar.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto