Conecta con nosotros

México

Elizabeth prostituía a su hija de 11 años a cambio de droga en el Edomex: pasará 45 años en la cárcel

Una mujer identificada como Elizabeth Morales López, fue condenada a 45 años y seis meses de prisión, luego de que el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Trata de Personas de esta Fiscalía General de Justicia (FGJEM) acreditó su participación en el delito de trata de personas, en la modalidad de explotación sexual, ya que obligaba a su hija de 11 años de edad a sostener relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero.

Luego de revisar los elementos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, la Autoridad Judicial con sede en Ecatepec dictó la condena en contra de esta persona, además le fijó multas de 4 millones 594,201 pesos y 93,150 pesos como reparación del daño, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

Esta mujer obligaba a su hija de 11 años de edad a sostener relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero, durante los años 2017 y 2018, en el municipio de Ecatepec.

Las investigaciones realizadas por personal de esta Institución, han permitido establecer en el mes de marzo del año 2017, la pequeña junto con su madre y la pareja de ésta, llegaron a habitar un inmueble en la colonia El Calvario, en Ecatepec; desde esa fecha la ahora sentenciada comenzó a explotarla sexualmente y el dinero que obtenía lo utilizaba para comprar drogas.

La pequeña junto con su madre y la pareja de ésta, llegaron a habitar un inmueble en la colonia El Calvario, en Ecatepec, un año después la pequeña logró ser rescatada Foto: (Maps)La pequeña junto con su madre y la pareja de ésta, llegaron a habitar un inmueble en la colonia El Calvario, en Ecatepec, un año después la pequeña logró ser rescatada Foto: (Maps)

Cabe mencionar que en mayo de 2018 la víctima fue rescatada por personal de la Fiscalía de Trata de Personas de la FGJEM, derivado de una denuncia realizada por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Ecatepec.

Aunado a ello, esta Institución solicitó a un Juez librar una orden de aprehensión en contra de Elizabeth, la cual fue otorgada y cumplimentada, por lo que esta mujer fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, en donde quedó a disposición de un Juez, autoridad que previo proceso legal, le dictó esta condena.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770.

México es el segundo lugar en turismo sexual infantil

México ocupa el segundo lugar mundial de turismo sexual infantil, tan solo superado por Tailandia. Este dato lo destacó la senadora del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, alertando que es un problema en el que se necesita redoblar esfuerzos para combatirlo y hacerle frente, y para ello, subrayó, es vital que se establezca un pacto con el sector turístico nacional.

Manifestación en la Plaza de Bolívar del Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual Infantil y el Día Universal del Niño (Camila Díaz - Colprensa)Manifestación en la Plaza de Bolívar del Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual Infantil y el Día Universal del Niño (Camila Díaz – Colprensa)

Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, Vázquez Mota presentó en enero pasado su libro “Alas Rotas”, el cual señaló que narra la historia de vida de poco más de cinco millones de niños y niñas que son víctimas del crimen y la violencia sexual en el país. Al evento asistieron el gobernador sinaloense, Quirino Ordaz Coppel y jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto.

Asimismo, la legisladora, quien preside en la Cámara Alta la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia, destacó que México es el país que pornografía infantil proporciona a nivel mundial, ya que el 70% de lo que se consume se produce en ese país.

Y Vázquez Mota explicó también que la presentación de su nuevo texto era necesaria que se hiciera desde un lugar como Mazatlán, ya que los destinos turísticos mexicanos, insistió, tienen que contribuir en un pacto para combatir esos crímenes que atentan contra la integridad y seguridad de niñas y niños en todo el país.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto