Conecta con nosotros

Chihuahua

Lluvias aumentan nivel de presas en Chihuahua

Los aguaceros en Chihuahua incrementaron los niveles de las presas Chuvíscar y La Boquilla; la primera comenzó a derramarse y la altura del agua en la segunda –una de las más grandes del norte de México, de 259 metros de largo por 60 de ancho– aumentó en 83 centímetros.

En tanto, la tormenta Enrique –que ayer estaba por degradarse a depresión tropical– propició que una persona desapareciera en el río Balsas en la comunidad Changata, municipio de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, entidad donde la tormenta dañó 124 viviendas en las demarcaciones de Copalillo, Coahuayutla y Heliodoro Castillo; asimismo nueve familias tuvieron que ser desalojadas en el poblado de Huitzapula, municipio de Atlixta.

Narra chihuahuense conexión histórica de Presa Chuvíscar y la capital |  Puente Libre

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la presa La Boquilla, la más grande de Chihuahua, almacenaba ayer 552.2 millones de metros cúbicos, 18.6 millones más que el día anterior, y se encontraba a 19.08 por ciento de su capacidad.

Las precipitaciones que comenzaron en Chihuahua el pasado fin de semana aumentaron considerablemente el caudal del río Conchos, lo que incomunicó poblados ubicados a su alrededor, luego de una sequía de más de tres años.

La Conagua explicó que los aguaceros en el estado fueron producto del frente frío 60 fuera de temporada, estacionario sobre el norte de México, en interacción con un canal de baja presión, una divergencia en altura y el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, incrementada por bandas nubosas de Enrique.

Las lluvias formaron fuertes corrientes en el río Bravo por primera vez en años, por lo que autoridades migratorias aconsejaron a migrantes que no intenten cruzarlo.

Grupo político causó severos daños en la presa La Boquilla: CFE

En tanto, personal de la Secretaría de Protección Civil de Guerrero comenzó a buscar a una persona que se perdió en el río Balsas.

Según la dependencia, los aguaceros causaron estragos en 124 casas, 86 del municipio de Copalillo, en el norte de la entidad, 25 en Coahuayutla y una en Heliodoro Castillo. Asimismo, el fenómeno dejó 29 derrumbes de cerros, entre ellos 15 en el municipio de Coahuayutla y 11 en Tecpan, así como 48 árboles caídos en Tecpan de Galeana, Acapulco, Atoyac y Coyuca de Catalán.

En tanto, se inundaron varias viviendas en las colonias La Primavera, El Ranchito y Emiliano Zapata del poblado turístico Melaque, en Cihuatlán, Jalisco; en la misma demarcación se desbordó el arroyo El Organito, del cual se retiró un tractocamión que estuvo a punto de ser arrastrado.

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que Enrique, que al cierre de esta edición estaba a 150 kilómetros de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se degradaría a depresión tropical la noche de este martes y tocaría tierra el miércoles en La Paz.

Chihuahua

JMAS y Gobierno del Estado apoyan en labores de limpieza tras inundaciones en Privadas del Sur

Luego de las intensas lluvias registradas durante la madrugada, personal de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, en coordinación con el Gobierno del Estado, desplegó brigadas en la colonia Privadas del Sur para apoyar en las labores de limpieza y remoción de escombros.

El director ejecutivo del organismo, Alan Falomir, informó que estas acciones forman parte del compromiso institucional de atender de manera inmediata las emergencias provocadas por fenómenos climáticos, trabajando hombro con hombro con las y los vecinos afectados.

Las cuadrillas realizaron trabajos para retirar residuos, limpiar calles y apoyar a las familias que presentaron afectaciones en sus viviendas, con el objetivo de restablecer condiciones seguras en la zona lo antes posible.

La JMAS reiteró que continuará en alerta para atender cualquier otra contingencia derivada de las lluvias, y llamó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto