Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la encuesta que dio a conocer el jueves durante su informe por el tercer aniversario de su triunfo en la Presidencia, fue elaborada por la Secretaría de Gobernación, y no se trata de una “encuesta patito”.
Durante su tradicional conferencia mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador precisó que se trató de una encuesta vía telefónica en la que se aplicaron entre 1,500 y 1,600 cuestionarios.
“Es una encuesta que se hace en la Secretaría de Gobernación con técnicos nuestros de Presidencia, es una muestra telefónica, nacional. Tiene ese sesgo porque no todos los mexicanos tienen teléfonos.. la gente más humilde no tiene”, señaló.
“Sin embargo los especialistas sostienen que es un buen indicador de lo que la gente está pensando, creo que se aplicaron 1500, 1600 cuestionarios aún cuando se hacen muchas más llamadas (…) y de ahí se define qué es lo que la gente está opinando”, dijo.
Foto: REUTERS/Edgard Garrido/ Archivo
Aseguró que -a pesar de la muestra tan pequeña- estadísticamente es buena la proyección.
“Estadísticamente es buena la proyección. Siempre va a haber la duda nada más que nosotros no somos iguales a los que cucharean las encuestas, porque hay quienes hacen encuestas a la medida de los clientes”, señaló.
“Esto es distinto, yo no podría dar a conocer una encuesta ‘patito’, sería inmoral y lo que estimo más importante en mi vida, es mi honestidad.. ahí está la encuesta, tiene otras preguntas que no se dan a conocer porque no corresponden propiamente al gobierno pero le voy a pedir a Jesús que la dé a conocer, que la transparente por completo”, sentenció.
“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez
En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.
A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.
“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.
La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.
Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.
Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.
Reproductor de vídeo
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found