Conecta con nosotros

Deportes

Tokio 2020: dieron positivo a COVID-19 entrenadores y deportistas mexicanos que irán a los Olímpicos

El lunes 5 de julio el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitará las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) para llevar a cabo la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Según la revista Proceso, en esas mismas instalaciones “la entrenadora china de clavados Ma Jin, el entrenador de taekwondo, Alfonso Victoria, y los taekwondistas Bryan Salazar y Fabiola Villegas dieron positivo a COVID-19”.

Los contagios se dieron a pesar de que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte supuestamente creó un espacio aislado en el CNAR desde principios de año.

“Ana Guevara implementó un supuesto encierro de deportistas y entrenadores en el Cnar al que denominó “burbuja”; sin embargo, todos los días entran y salen de las instalaciones”.

Rommel Pacheco con su entrenadora Mai Jin y su compañero Osmar Olvera. (Foto: cortesía Conade)Rommel Pacheco con su entrenadora Mai Jin y su compañero Osmar Olvera. (Foto: cortesía Conade)

Un ejemplo de ello es el clavadista Rommel Pacheco que, aunque no está contagiado, hace unos meses estuvo en campaña política por Yucatán para su cadidatura a diputado federal y luego regresó al CNAR 4 días antes de que se llevara a cabo el selectivo de clavados.

La revista también expuso el caso de “la selección de taekwondo, entre ellos los dos que representarán a México en Tokio, Briseida Acosta y Carlos Sansores, quienes viajaron a Cancún para participar en el México Open y en el Campeonato Panamericano Junior la primera semana de junio”.

Los entrenadores y deportistas olímpicos que dieron positivo por Covid-19 permanecerán aislados y no podrán viajar a Japón hasta que las pruebas PCR den negativo.

Tal es el caso de la entrenadora de clavados y maestra de Pacheco, Mai Jin. Según la publicación de Proceso, ella iba a “viajar a Tokio el próximo 18 de julio, pero ahora tendrá que esperar a tener un resultado negativo en su prueba de covid. La entrenadora china ya está aislada de sus pupilos a quienes entrena a distancia a través de la plataforma zoom”.

Paola Espinosa no competiré en Tokio 2021. (Foto: captura de pantalla Facebook Paola Espinosa)Paola Espinosa no competiré en Tokio 2021. (Foto: captura de pantalla Facebook Paola Espinosa)

Rommel Pacheco y la golfista Gabriela López serán los abanderados de la delegación olímpica mexicana y la ceremonia se celebrará este lunes 5 de julio donde el máximo mandatario estará presente.

Ante ello, la clavadista Paola Espinosa reaccionó al publicar en sus redes sociales “una farsa la burbuja del CNAR, protocolos de todo tipo. A unos nos encerraron cerca de tres meses con amenazas de si no entras o te sales no vas a Juegos Olímpicos, otros llegaron y compitieron…si te enfermas alíviate por tus medios porque el seguro no cubre COVID…otros…pronta salud”.

Deportes

Ben Healy sorprende y se viste de amarillo en una jornada épica del Tour de France 2025

En una décima etapa que quedará marcada en la memoria del ciclismo internacional, el irlandés Ben Healy logró lo impensable: escalar al liderato general del Tour de France 2025, enfundándose el icónico maillot jaune. El corredor del equipo EF Education-EasyPost se convirtió en apenas el cuarto ciclista irlandés en la historia en portar la codiciada camiseta amarilla, tras las hazañas de Shay Elliot (1963), Sean Kelly (1983) y Stephen Roche (1987).

“Es increíble, no me lo creo”, confesó Healy visiblemente agotado y con la voz quebrada por el esfuerzo. “Si me hubieran dicho que ganaría una etapa y me pondría de amarillo antes del día de descanso, no lo habría creído”. El ciclista, que finalizó tercero en la etapa de hoy a 31 segundos del ganador, agradeció el esfuerzo de sus compañeros de equipo: “Si no fuera por ellos, no estaría aquí. Un agradecimiento enorme”.

La etapa fue conquistada por Simon Yates (Visma-Lease a Bike), quien protagonizó una fuga efectiva que lo llevó a cruzar la meta en solitario. “No me sentí bien allá afuera”, confesó el británico tras su victoria. “La salida fue dura y no esperaba tener oportunidades. Venimos aquí por Jonas [Vingegaard] y por la clasificación general”. Sin embargo, las circunstancias lo empujaron a seguir adelante hasta llevarse el triunfo.

Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) llegó segundo a nueve segundos de Yates, seguido por Healy, quien supo capitalizar su ventaja en la clasificación general. El podio de la etapa se completó con Ben O’Connor (Jayco AlUla) y Michael Storer (Tudor), cuarto y quinto respectivamente.

En la clasificación general, Healy encabeza la tabla con un tiempo acumulado de 37 horas, 41 minutos y 49 segundos. Le sigue el favorito Tadej Poga?ar (UAE Team Emirates XRG) a solo 29 segundos. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y Matteo Jorgenson (también de Visma) completan el top cinco.

En cuanto al desempeño por puntos, Jonathan Milan (Lidl-Trek) se mantiene al frente con 227 unidades, seguido por Poga?ar y Biniam Girmay. En la clasificación de montaña, Lenny Martinez (Bahrain Victorious) lidera con 27 puntos, aunque Healy le pisa los talones con 16.

Jonas Vingegaard, bicampeón defensor, también dio declaraciones al finalizar la jornada: “Queríamos tener un buen hombre en la escapada y lo logramos con Simon. Estoy muy contento por él. Para mí, personalmente, fue un buen día”. Aunque el danés continúa detrás de Poga?ar y Healy, aseguró que ha mejorado su rendimiento frente a los ataques del esloveno, en comparación con el Critérium du Dauphiné.

Ahora, con la clasificación general más apretada que nunca, los equipos se preparan para un merecido día de descanso antes de encarar las etapas decisivas de la segunda mitad del Tour. Mientras tanto, Ben Healy se convierte en el nuevo protagonista de esta edición, demostrando que en el ciclismo, como en la vida, todo puede cambiar en un solo día

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto