Conecta con nosotros

México

Convoca INE a jóvenes a tramitar su credencial para votar

El Instituto Nacional Electoral (INE) convoca a las y los jóvenes chihuahuenses a tramitar su primera Credencial para Votar, a más tardar el 7 de julio, a fin de integrarse a la Lista Nominal Definitiva para la Consulta Popular, a realizarse el próximo 1 de agosto.

Ramón Salazar Burgos, Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del INE, informó que las y los jóvenes que cumplan la mayoría de edad entre el 7 de junio y el 1 de agosto puede solicitar su Inscripción al Padrón Electoral, en forma anticipada, en los Módulos de Atención Ciudadana.

Para el trámite deberán presentar en original su acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente y una identificación con fotografía, los mismos requisitos para otros trámites como Notificación por Cambio de Domicilio, Corrección de Datos Personales, Reposición por Robo, Extravío o Deterioro y Renovación por Perdida de Vigencia.

Invitó a los titulares de las credenciales con vigencia hasta los años 2019 o 2020 a solicitar la renovación de su documento, debido a que el 2 de agosto perderán su utilidad como medio de identificación oficial, ejercer el voto o participar en las siguientes elecciones y ejercicios de Participación Ciudadana.

Para más información o programar una cita se encuentra disponible el teléfono gratuito 800-433-2000 (Inetel) o el portal electrónico www.ine.mx

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto