Conecta con nosotros

México

Cuáles son las variantes de COVID-19 que detectaron las autoridades en la CDMX

En las últimas semanas se ha detectado un incremento en los casos de COVID-19 en la Ciudad de México (CDMX), especialmente en las personas con un rango de edad entre los 20 y 39 años de edad. Esto se debe, principalmente, a dos causas: que se trata de las personas que aún no han sido vacunadas, y a la identificación de variantes del virus, entre ellas, la de origen inglés Alfa; la de origen brasileño Gamma y la proveniente de la India, en Asia, Delta. Esta última, se ha detectado, es la de mayor capacidad de transmisión.

Así lo dio a conocer Oliva López Arellano, quien funge como secretaria de Salud de la capital, pues declaró que “Se han detectado más variantes, pero no son de preocupación, señalé éstas porque estas variantes [son] de preocupación, tienen mayor capacidad de transmisión”.

Dijo que Gamma está presente en 22% de los positivos; Alfa, en 13%, y de Delta se han detectado seis casos en hospitales de la Secretaría de Salud capitalina, según reportes. Además, recalcó, todos ya están recuperados. Aún así, hay reportes de que esta variante se ha registrado en otras unidades médicas.

El promedio diario de casos positivos de COVID-19 en la Ciudad de México ha pasado de 240, el 24 de mayo, a 931, el 30 de junio, según informes del gobierno capitalino. Debido a esto, la estrategia de la administración local para tratar de contener el número de contagios será reforzar el proceso de vacunación, pues la próxima semana se buscará aplicar un millón 44 mil 310 dosis, es decir, 208 mil 863 por día.

El promedio diario de casos positivos de COVID-19 en la Ciudad de México ha pasado de 240, el 24 de mayo, a 931, el 30 de junio. EFE/RICARDO MALDONADO ROZO/Archivo
El promedio diario de casos positivos de COVID-19 en la Ciudad de México ha pasado de 240, el 24 de mayo, a 931, el 30 de junio. EFE/RICARDO MALDONADO ROZO/Archivo

Será la semana en la que más vacunas se aplicarán, pues la vez que más se suministraron fue del 18 al 23 de mayo, cuando se aplicaron vacunas a 125 mil 662 personas cada día.

López Arellano también mencionó que todas las vacunas han mostrado ser resistentes a las variantes de COVID-19 detectadas, e invitó a todas las personas a acudir a aplicarse la vacuna, pues esto nos protege tanto de forma individual como colectiva.

“Todas las vacunas han mostrado que tienen protección para el conjunto de las variantes; entonces, esto también es una buena noticia, también requerimos, por eso, que todas las personas acudan a la vacunación cuando toque su grupo y su alcaldía, es muy importante seguirnos vacunando, nos protegemos individualmente y en forma colectiva”, apuntó.

Recalcó que la estrategia a la que se le está apostando es la de aumentar la vacunación y completar los esquemas, como lo han señalado especialistas, con la finalidad de tener mayor protección ante la presencia de las variantes detectadas en el extranjero.

Oliva López Arellano, secretaria de Salud CDMX, declaró que las variantes no son de preocupación, pues todos los casos se han recuperado. (Captura de pantalla)Oliva López Arellano, secretaria de Salud CDMX, declaró que las variantes no son de preocupación, pues todos los casos se han recuperado. (Captura de pantalla)

Anuncian vacunación a personas de 30 a 39 años en cinco alcaldías

En medio de la pandemia de COVID-19, que sigue afectando al país, la titular de la Secretaría de Salud, Oliva López Arellano dio a conocer cuáles serán las alcaldías que comenzarán con el programa de vacunación la siguiente semana.

Durante una videoconferencia afirmó que a partir del próximo martes se iniciará con la primera aplicación para adultos de 30 a 39 años.

En ese sentido, tendrán que prepararse para recibir su vacuna por primera vez los residentes de las demarcaciones de: Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Cuauhtémoc y Xochimilco.

El proceso se realizará entre el partes 6 de julio y el 10 del mismo mes. Se pretende inocular a al menos 282,649 adultos de ese rango de edad.

A partir del próximo martes se iniciará con la primera aplicación para adultos de 30 a 39 años en cinco alcaldías de la CDMX. (Foto: CDMX)A partir del próximo martes se iniciará con la primera aplicación para adultos de 30 a 39 años en cinco alcaldías de la CDMX. (Foto: CDMX)

Oliva López pidió a los interesados acudir a la unidad vacunadora el día que le corresponde y con su expediente, el cual deberá ser descargado en la página de vacunación. Aquí.

Las sedes, calendario y detalles sobre el procedimiento que comenzará el próximo martes 6 de julio se dará a conocer el sábado 3 de julio.

Hay que recordar que como en cada fase de inmunización, el calendario se ajustará de acuerdo con la primera letra del apellido paterno como normalmente se realiza.

México

Captan en video ejecución del subcomandante de la Policía Municipal de Mexicali

Roberto Méndez Arreola, subcomandante de la Policía Municipal en el Valle de Mexicali, fue asesinado a tiros la noche del lunes 14 de julio afuera de su domicilio. El ataque quedó registrado por una cámara de seguridad.

Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Lomas Altas, al sur de la ciudad. En el video se observa a Méndez Arreola, de 48 años, salir de su casa y caminar por la acera, cuando dos sujetos armados le disparan varias veces desde la banqueta contraria. Los agresores huyeron de inmediato.

Ese mismo día se oficializó la renuncia de Julián Leyzaola Pérez como director de Seguridad Pública Municipal (DSPM), y el Cabildo aprobó el nombramiento de Luis Felipe Chan Baltazar como nuevo titular de la corporación. Chan fue precisamente quien nombró a Méndez subcomandante en octubre de 2024.

Detalles del ataque

De acuerdo con reportes preliminares, Méndez Arreola había salido tras recibir una llamada telefónica. Al momento del ataque se encontraba fuera de servicio. Las imágenes de videovigilancia y los primeros peritajes confirman el uso de armas largas.

Policías municipales, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la SEDENA desplegaron un operativo de búsqueda, aunque hasta ahora no se han reportado detenciones. La Fiscalía estatal ya abrió una carpeta de investigación.

Pronunciamientos oficiales

Durante una rueda de prensa este martes, el nuevo director de la DSPM, Luis Felipe Chan Baltazar, lamentó el asesinato y reconoció el trabajo de Méndez Arreola:

“El desempeño del subcomandante Méndez fue siempre eficaz, leal. No vamos a bajar la guardia. Ya será labor de la fiscalía esclarecer los hechos, pero no vamos a permitir que esto se repita con nuestros compañeros”.

La DSPM también emitió un comunicado en redes sociales:

“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestro compañero y amigo, quien siempre trabajó con honor, lealtad y valor al servicio de las familias mexicalenses”.

Un nuevo golpe en un contexto complejo

El Valle de Mexicali ha sido identificado por las autoridades como una de las zonas con mayor incidencia delictiva, motivo por el cual se han desplegado operativos conjuntos con fuerzas estatales y federales.

Con la salida de Leyzaola y el regreso de Chan Baltazar, Mexicali acumula tres relevos en la dirección de Seguridad Pública en menos de un año. El asesinato de Méndez Arreola se suma a una serie de hechos que reflejan la fragilidad del entorno de seguridad en la región.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto