Conecta con nosotros

Revista

Quiénes fueron las mujeres que rechazaron a Pedro Infante

Si bien Pedro Infante pasó a la historia del cine mexicano como uno de los galanes más afamados y solicitados, esto no siempre garantizó que el amor del protagonista de Pepe El Toro fuera correspondido.

Fue quizás su soltura y despreocupación lo que conquistó a las actrices y modelos más famosas de la Época de Cine de Oro, pero hubo quienes consideraron estas características como grandes defectos, y terminaron por rechazar definitivamente al intérprete de Amorcito corazón.

Sara García

Sara García es reconocida por sus papeles como abuela. (Foto: Twitter / @jorg3leiner)Sara García es reconocida por sus papeles como abuela. (Foto: Twitter / @jorg3leiner)

A pesar de que ambos protagonizaron Los tres García y Vuelven los García, unas de las cintas más recordadas en la historia del cine mexicano, la relación entre Sara García y Pedro Infante no fue nada buena al principio.

En un programa de radio en compañía del locutor Félix Sordo, “La abuelita de México” platicó las razones por las cuales tuvo fuertes roces con Pedro Infante. El primero de ellos era la impuntualidad del cantante, que en varias ocasiones retrasó el rodaje de varias películas.

La furia de Sara, que en parte era porque consideraba aquello una falta de respeto para ella y para la producción, se desató porque ambos actores vivían a una cuadra en la colonia Narvarte, y a diferencia del protagonista de Tizoc: Amor indioSara García llegaba siempre con tiempo de sobra.

Sara García terminó por tener por Pedro un gran Infante. (Fotos: Cuartoscuro / Twitter @FGudinni)Sara García terminó por tener por Pedro un gran Infante. (Fotos: Cuartoscuro / Twitter @FGudinni)

También recordó un día en el que todo el equipo de grabación estaba desesperado porque Infante no accedía a salir de su camerino para empezar el rodaje, por lo que ella tuvo que intervenir. Cuando le cuestionó a Pedro por qué no quería salir, este se sinceró con ella y le respondió que estaba desmotivado, pues él era un mariachi, no un actor.

Sin embargo, García comprendió que lo que sentía el actor era mucha inseguridad, por lo que se dispuso a ayudarle. Cuando ambos se dispusieron a escucharse, formaron una profunda amistad que perduró hasta el fin de sus días.

María Félix

"La Doña" no estaba de acuerdo con el papel de Pedro Infante. (Foto: Captura de pantalla YouTube / "Enamorada")«La Doña» no estaba de acuerdo con el papel de Pedro Infante. (Foto: Captura de pantalla YouTube / «Enamorada»)

Cuando el mítico director Ismael Rodríguez le propuso a “La Doña” protagonizar Tizoc: Amor indio, esta se negó a actuar a lado de Pedro Infante, porque sólo hacía papeles “populacheros”.

En la entrevista con Ricardo Rocha en 1996, Félix reveló que la otra razón de su rechazo fue que el personaje que personificó Infante no reflejaba la realidad de su vestimenta. “Los indios no hablan así”.

Pedro Infante y María Félix protagonizaron juntos "Tizoc: Amor indio". (Foto: Fundación María Félix/ Facebook)Pedro Infante y María Félix protagonizaron juntos «Tizoc: Amor indio». (Foto: Fundación María Félix/ Facebook)

Debido a la determinación que caracterizaba a una de las divas más grandes de México, el cantante de No volveré acudió personalmente a su casa a convencerla y le ofreció una esclava que le había regalado su esposa Irma Dorantes, a cambió de que aceptara ser “María”.

Minutos después llegaron los productores de la película con el mismo propósito, por lo que Pedro se tuvo que esconder. Félix aceptó con las condiciones de que se le pagara más, además de que su nombre fuera el primero en salir y que el mismo Ismael Rodríguez dirigiera otra película para ella.

Elsa Aguirre

Elsa Aguirre fue una de las actrices más asediadas durante la época de Oro. (Foto: Twitter / @depelicula)Elsa Aguirre fue una de las actrices más asediadas durante la época de Oro. (Foto: Twitter / @depelicula)

Cuando se encontraban grabando la película Cuidado con el amorElsa Aguirre recordó cuando Pedro Infante le robó un beso y ella, en respuesta, le dio una cachetada.

Aguirre contó que desde que conoció al protagonista de Nosotros los pobres sintió una fuerte atracción hacia él, por lo que le emocionaban las escenas donde los personajes tenían que besarse. Sin embargo, en una ocasión, Pedro la sorprendió.

Así lo narró en una entrevista con Gustavo Adolfo Infante, en donde contó cómo Infante quedó de acuerdo con una maquillista para poder estar a solas con la protagonista de Ojos de juventud. La actriz estaba en un principio incómoda, porque la especialista no había terminado su maquillaje, por lo que había quedado “llena de polvo”.

Play

Imagen Entretenimiento

“Llega y se para atrás de mí y me presenta un osito con un tamborcito”, comenzó a narrar Aguirre. “Me lo ponía aquí al oído. Y dije ‘Bueno, está bien’. Ya no podía yo ni hablar. Y de repente da la vuelta al sillón y quedo enfrente de él. Dije ‘Bueno, ¿qué hago, qué hago?’. Y nada, que me planta el beso”, recordó entre risas.

Debido a ello, la actriz le plantó una cachetada. Sin embargo, explicó que, a pesar de que sí le gustaba Pedro Infante, recordó que sus madre le dijo que le tenía que costar trabajo a los hombres. “Valió la pena”, dijo Pedro. “Se puso como camarón”, recordó Elsa.

Revista

Por qué el juego responsable debería ser una prioridad para todos los jugadores

El desarrollo de las tecnologías de internet permite a los jugadores apostar en cualquier momento. Pueden utilizar un sitio web adaptable o una aplicación móvil. El toque final es elegir un casino cuya seguridad sea incuestionable. Jugar a Fortune Ox es confiable. La máquina se basa en un generador de números aleatorios que hace imposible influir en el juego desde fuera. A sabiendas de su operación, podrás concentrarte solo en las apuestas para obtener más del juego. Ojo también debes integrar las reglas del juego responsable. Sin ellas es difícil perder un gran premio y estar de buen humor.

¿Por qué es tan importante el juego responsable para los jugadores?

A lo largo de los años, los jugadores activos han desarrollado un conjunto de reglas y recomendaciones para apostar. Siguiendo estos consejos, los usuarios podrán evitar grandes pérdidas y mantener la calma durante el juego. De hecho, el juego responsable se refiere a un modelo de comportamiento en el que una persona es consciente de los posibles riesgos asociados con el juego. Así controla conscientemente sus acciones. Para facilitar la tarea, el casino en línea moderno puede ofrecer establecer límites que bloquean la sesión de juego una vez alcanzados. Los elementos de autocontrol pueden variar según el sitio elegido, pero suelen presentar las siguientes herramientas:

  • Límites de depósito y pérdidas.

  • Bloqueo temporal de cuenta.

  • Notificaciones de duración de la sesión.

  • Secciones informativas sobre los riesgos del juego.

Todas estas herramientas ayudan a adoptar un enfoque consciente del juego y a prevenir la adicción. El mejor resultado se puede lograr mediante el uso combinado de restricciones. Una ventaja extra para el jugador es apostar en sitios con responsabilidad. Algunos casinos incluyen contactos de organizaciones que ayudan si hay señales de adicción. Eso demuestra compromiso y da apoyo real a quien lo necesite.

¿Qué indica falta de autocontrol?

Para la mayoría, jugar en línea es solo una forma de entretenimiento. Pero hay señales que pueden indicar un problema. Es clave aprender a detectarlas a tiempo. Y saber cuándo pedir ayuda o hacer una pausa de manera oportuna. Estas señales incluyen:

  • Incapacidad para deshacerse de los pensamientos sobre las apuestas.

  • Continuar jugando incluso con grandes pérdidas.

  • Incumplimiento de las obligaciones diarias.

  • Uso de fondos prestados.

  • Mentir a seres queridos sobre sus hábitos de juego.

Se anima a los jugadores a evaluar periódicamente su comportamiento y buscar ayuda si experimentan algún síntoma preocupante. México ya cuenta con servicios de apoyo y líneas directas que ofrecen asesoramiento anónimo y asistencia psicológica.

El papel de los casinos en la promoción de un comportamiento responsable

Los sitios de juego modernos asumen cada vez más la responsabilidad social por el comportamiento de sus usuarios. Esto se refleja en la incorporación de interfaces y políticas destinadas a minimizar los riesgos para los jugadores. Los casinos legales en México están obligados a informar a los usuarios sobre los riesgos, así como a ofrecer herramientas de automonitoreo. Algunos sitios incluso colaboran con organizaciones especializadas en la prevención de la adicción al juego. Las restricciones automáticas y los programas de autoexclusión son cada vez más populares, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de bloquear el acceso a los juegos por un período determinado.

¿Cómo desarrollar una actitud consciente hacia el juego?

El juego responsable comienza con la disciplina y la concienciación personal. En primer lugar, el jugador debe asociar el apostar en tragamonedas o en mesas de cartas como otra forma de ocio con cierto nivel de riesgo. No debe considerarlo como una forma de ganar dinero.

Establecer un presupuesto mensual o semanal para el juego ayuda a desarrollar un enfoque adecuado. También es necesario establecer límites de tiempo para las sesiones que impiden apostar una vez alcanzados. Conviene jugar solo con la mente clara, evitando el alcohol y las apuestas durante fuertes crisis emocionales. Nunca se debe intentar recuperarse tras los fracasos. Incluso con una larga racha de victorias, el jugador no debe ver al juego como una fuente de ingresos. Debe dedicar suficiente tiempo a la interacción social para mantener el control sobre el nivel de participación.

Nuestra experiencia en el estudio del juego demuestra que puede brindar placer y emociones intensas solo cuando el jugador está dispuesto a adherirse a los principios del autocontrol. En el mercado mexicano, donde las apuestas se están volviendo extremadamente populares, el juego responsable se está convirtiendo en el factor más importante para el bienestar a largo plazo de ambos usuarios. Recomendamos encontrar el equilibrio entre el juego y la vida personal, algo imposible de lograr sin autodisciplina.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto