Luego de darse a conocer en videos de redes sociales una agresión de Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, en contra de un maestro manifestante, las autoridades por fin llegaron a un veredicto.
A través de Sergio Santamaría Chamú, juez sexto de distrito, se otorgó un amparo a Fernando Padilla, docente, y se acreditó que el secretario de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes, intimidó a los manifestantes por la portación de un arma de fuego, de acuerdo con el diario Milenio.
En este contexto, se declaró que ambos funcionarios públicos violaron el derecho a la libre expresión y de manifestarse pacíficamente, informó el periodista Rubén Mosso.
La sentencia apunta, además, que “se advierten acciones tendentes a la censura, al haberse ejercido en los quejosos presión directa para evitar el discurso público”.
Dicho amparo, reveló el medio, tiene como efecto que tanto el mandatario estatal como el secretario “se abstengan de volver a realizar dicho acto en prejuicio” del demandante.
Irónicamente, mientras se analizaba este caso en la corte, Silvano Aureoles acudió a Palacio Nacional para plantarse hasta que el presidente Andrés Manuel López Obrador le concediera una audiencia.
De acuerdo con el propio mandatario, esta audiencia era con el objetivo de entrar a Palacio Nacional y entregar pruebas “sobre la vinculación de Morena con el crimen organizado y su intervención en la elección”.
(Foto:Misael Valtierra/ Cuartoscuro)
Fue a mediados de abril de 2021 cuando Silvano Aureoles fue confrontado por un contingente de maestros, a lo que el ejecutivo estatal reaccionó con una agresión de clara intolerancia al punto de empujar a uno de los manifestantes.
En un par de videos compartidos a través de redes sociales se puede apreciar que un hombre increpa al gobernador, aparentemente, por la violencia en Aguililla y exigencias de profesores.
Con cuatro cartulinas verdes fosforescentes, el sujeto grita que la realidad está a la vista y pide que no sea ignorada. Instantes después se sumaron a él otras manifestantes y un menor.
El jefe del ejecutivo estatal continuaba su retirada a paso lento y finalmente abordó una camioneta del Ejército, fuertemente escoltado en compañía de más funcionarios. Sin embargo, al estar a bordo de la cabina, descendió y volvió al hombre que seguía
Después, el secretario arrebató una de las cartulinas y pidió al hombre agredido que se retirara. Al tiempo que se oyeron gritos y chiflidos de los presentes, quienes reprobaron la intolerancia del mandatario estatal.
Días más tarde se interpuso una denuncia contra el gobernador por abuso de autoridad, de acuerdo con el portal Sin Embargo. La denuncia no sólo recupera los hechos ocurridos el pasado 13 de abril, también cita las acusaciones del gobernador Aureoles, donde califica al profesor y a los pobladores de la comunidad como “halconeros”.
”En medio de esta situación, nos encontramos una manifestación de halconeros que insultaban y agredían a la Guardia Nacional, al Ejército, a la Marina, y a un servidor y yo decidí encarar a uno de los provocadores”, escribió Aureoles en Twitter.
Pero ahí no paró todo, pues días más tarde, el profesor aseguró a diversos medios que hasta la tarde del 15 de abril no había recibido el cheque de su pago quincenal, ya que lo tenían retenido sin motivo aparente.
“Me di cuenta a las 9:00 de la mañana de que mi pago no salió. Todos salieron menos el mío. Parece una represalia contra mí […] Se suspendió mi pago, donde tengo el sustento de mi familia”, aseguró.
“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez
En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.
A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.
“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.
La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.
Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.
Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.
Reproductor de vídeo
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found