Conecta con nosotros

Revista

Madre de YosStop pide ayuda a Claudia Sheinbaum para que su hija quede libre

México.-Marina Badui, mamá de Yoseline Hoffman, decidió pronunciarse por primera vez sobre la situación de su hija, mejor conocida como YosStop, y exigir justicia a las autoridades de la Ciudad de México, a través de un comunicado que compartió en su cuenta de Instagram.

Pese a que su hijo, Ryan Hoffman, había pedido que se respetara su silencio, hace unos días, Marina decidió compartir su sentir con sus seguidores y aprovechar para pedir ayuda y la liberación de la influencer, quien desde el pasado 29 de junio fue privada de su libertad, tras ser denunciada por Ainara Suárez, por describir un video en el que la joven aparece siendo menor de edad.

“Hola, buenas tardes, cómo están. Soy Marina, la mamá de Yoseline. Como ustedes saben, hace unos días se llevaron injustamente a mi hija. Llegaron a su domicilio más de 40, 45 elementos de la policía y se la llevaron directamente a un penal como si ella fuera una delincuente, como si fuera una criminal”, comentó Badui, quien posteriormente pidió apoyo a las mujeres.

Aunado a ello, la mamá de YosStop agregó: “Yoseline es una mujer emprendedora, ella ha conseguido todo lo que ha hecho por su propio esfuerzo y trabajo, es una buena persona… Ella es comunicóloga y se dedica a las redes sociales y yo pido justicia porque lo que están haciendo es injusto para ella. Yo le pido a todas las mujeres que alcen la voz, a todas las autoridades, a ti Claudia Sheinbaum, tú sabes, tú eres madre, tú eres mujer, y quisiera que me entendieras por lo que estoy pasando, porque no es justo que mi hija esté privada de su libertad en una cárcel”.

“Lo que está pasando no es normal, es una injusticia y yo pido la libertad para mi hija y que se haga justicia. A mi hija la amo, Yoseline te quiero”, finalizó el mensaje.

El material que dura casi dos minutos ya cuenta con miles de reproducciones y ‘me gusta’, además de los mensajes de apoyo de Ryan Hoffman y Grecia González, hijo y nuera de Badui, quienes le demuestran su apoyo y cariño.

Revista

Apple confirma su gran evento: el iPhone 17 se presentará el 9 de septiembre

Apple anunció que el próximo 9 de septiembre llevará a cabo su tradicional evento en el campus de Apple Park, en Cupertino, California, donde se espera la presentación del iPhone 17 y de nuevos modelos de Apple Watch, entre otros dispositivos. La invitación enviada a la prensa incluye el lema: “Awe dropping”.

Desde 2012, septiembre se ha convertido en el mes de los lanzamientos más importantes de la compañía, encabezados por el iPhone, su producto estrella y principal fuente de ingresos. Este año, la expectativa es aún mayor: Apple busca recuperar terreno en innovación, especialmente tras el retraso en la actualización de Siri, que debía competir con asistentes impulsados por IA como ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google.

Un iPhone más delgado, pero con sacrificios

De acuerdo con reportes de Bloomberg, Apple apostará fuerte con un modelo “super slim”, comparado ya con el MacBook Air de los iPhones: mucho más delgado y estilizado, aunque podría perder rendimiento en batería y cámara. Con esta jugada, la compañía intenta renovar el interés en un mercado donde los consumidores cambian de smartphone sólo por necesidad.

La estrategia de ofrecer distintos tamaños no ha resultado como esperaba. El iPhone Mini fue eliminado tras dos generaciones, y el iPhone 16 Plus representó apenas entre 5% y 10% de los envíos, según el analista Ming-Chi Kuo, quien además prevé que Apple retire definitivamente ese modelo en 2025.

Así, el lineup del iPhone 17 incluiría un modelo estándar y versiones Pro, que suelen incorporar mejoras en cámaras, pantallas más grandes, procesadores más potentes y diseño en titanio.

Entre la innovación y la política comercial

El evento llega en un contexto económico complejo: Apple encara los costos de las tarifas comerciales impuestas por el presidente Donald Trump. La empresa estima que solo en el trimestre de septiembre absorberá 1,100 millones de dólares en aranceles.

Para reducir riesgos, Apple ha trasladado gran parte de la producción de iPhones destinados a EE.UU. hacia India, aunque ahí también enfrenta el incremento de tarifas de importación. Los smartphones, sin embargo, siguen siendo una de las excepciones.

Trump también ha insinuado que Apple no será afectada por el impuesto del 100% a los semiconductores, ya que la compañía anunció este mes una inversión de 600 mil millones de dólares en su expansión dentro de Estados Unidos, incluida la creación de una cadena de suministro doméstica para chips.

Con todo este telón de fondo, el 9 de septiembre Apple no solo buscará sorprender con su próximo iPhone, sino también enviar un mensaje claro: que todavía puede marcar tendencia en la era de la inteligencia artificial.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto