Conecta con nosotros

Política

Sheinbaum, Ebrard, De la Fuente: AMLO destapó a sus predilectos para sustituirlo

Cuestionado por los posibles contendientes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) rumbo a los presidenciales del 2024, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que se retirará de la política en 2024 y. que su partido cuenta con suficientes “opciones” para las contiendas presidenciales.

“¿Quienes pueden sustituirme. Pues primero hay que tomar en cuenta que va a ser el pueblo el que va a decidir. Del flanco progresista, liberal, hay muchísimos”, expresó.

En ese sentido, mencionó explícitamente y en este orden a la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum; al canciller, Marcelo Ebrard, al embajador mexicano ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente; al embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; y a la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

“Afortunadamente hay relevo generacional”, expresó el mandatario.

López Obrador no mencionó en cambio otros nombres que suenan en las quinielas como el líder de la mayoría en el Senado, Ricardo Monreal, o el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Foto: Presidencia de MéxicoFoto: Presidencia de México

El pasado jueves, durante un acto del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por los tres años de victoria de López Obrador, la alcaldesa Claudia Sheinbaum fue ovacionada con gritos de “presidenta”.

Sheinbaum suena desde hace tiempo con fuerza para suceder a López Obrador junto con el exalcalde y actual canciller, Ebrard, aunque ambos se vieron involucrados en el accidente del metro que dejó 26 muertos en mayo.

López Obrador dijo este lunes que la tradición del “tapado”, por la cual el presidente en turno elegía a su sucesor, “ya es historia” y ahora es “el pueblo el que va a decidir”.

El presidente volvió a desmentir que busque su reelección en 2024, algo prohibido por la Constitución, y aseguró que ese año se jubilará y no volverá a “participar en política”.

“Soy el presidente de más edad en la historia de México. Entonces no podría (reelegirme), además de que no me lo permitirían mis convicciones”, aseguró el mandatario.

(Foto: Andrés Manuel López Obrador)(Foto: Andrés Manuel López Obrador)

Recordó que el próximo año se someterá a un referéndum de revocación de mandato para que los mexicanos decidan si debe renunciar o seguir al frente del Gobierno hasta 2024, aunque se mostró confiado de que lo va a ganar.

“Voy a estar aquí si el pueblo lo decide. Voy a una consulta en marzo del año próximo. Eso no me preocupa mucho, sé que la gente va a mantener el apoyo. Me preocupa más la ciencia y el Creador”, expresó.

El pasado 27 de junio, el INE dio a conocer que comenzó con los preparativos para llevar a cabo la Consulta Popular del próximo primero de agosto. A través de un video publicado en su cuenta de Twitter, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del organismo, detalló que más de 287 mil ciudadanos participarán como funcionarios de las mesas que se instalarán en todo el país.

Dicho personal será escogido entre quienes fueron encargados de casilla en las elecciones del pasado 6 de junio. Por otro lado, señaló que en las próximas semanas, 9 mil 630 instructores del INE recorrerán todo el país reclutando a las personas que se involucrarán en la organización y operación del ejercicio democrático.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto