Conecta con nosotros

Chihuahua

Reabren presa La Boquilla con fines de riego

Con fines de riego agrícola, la tarde de este martes se reabrió la válvula de la presa La Boquilla con una extracción mínima de cinco metros cúbicos por segundo, mientras que la presa Francisco I. Madero continúa cerrada.

Presas recuperan volumen de agua - El Heraldo de Chihuahua | Noticias  Locales, Policiacas, de México, Chihuahua y el Mundo

Se informó esta mañana por parte de la Comisión Nacional del Agua que desde ayer se extrae agua de La Boquilla, tras permanecer cerrada durante ocho días por haber disminuido la demanda del líquido para riego.

La recuperación de la contenedora ha sido continuo, ya que su nivel de almacenamiento aumentó en 34 centímetros durante las últimas horas, lo que representa un volumen de 17 millones de metros cúbicos.

El embalse ubicado en San Francisco de Conchos almacenaba este día 642.696 millones de metros cúbicos y estaba al 22.21 por ciento de su capacidad.

Por otro lado, la presa de “Las Vírgenes” continúa cerrada a la extracción pero a partir del fin de semana podrían abrirse sus válvulas, para complementar el volumen que se saca de La Boquilla y así cumplir con el plan de riegos para el Distrito 005.

La presa Madero se encontraba esta mañana 36.47 por ciento según el reporte de la Conagua, almacenando 129.559 millones de metros cúbicos. Durante las últimas horas incrementó 36 centímetros en su nivel.

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto