Conecta con nosotros

Chihuahua

Exige Ever Avitia investigación luego de difundir respuestas de examen de promoción

El Secretario General de la Sección 42 del SNTE, Ever Avitia Estrada exigió una revisión exhaustiva para dar con los responsables y sancionarlos de manera ejemplar, a quienes comercializaron las respuestas del proceso de selección para la promoción a funciones de dirección y de supervisión en Educación Básica, correspondientes al Ciclo Escolar 2021-2022.

Lo anterior, luego de conocer la decisión unilateral de la USICAMM a nivel nacional de cancelar el Cuestionario de Habilidades Directivas, por supuestos actos de corrupción al difundir los reactivos de dicho examen que daña definitivamente integridad ética, moral y profesional de los docentes que participaron en dicho proceso.

El líder Sindical se sumó al reclamo del Maestro Alfonso Cepeda Salas, dirigente nacional, respecto a la exigencia de la revisión de los exámenes para deslindar responsabilidades, ya que la acusación en contra de los maestros es sumamente grave y daña su imagen, pues los docentes son los principales promotores de los valores y un ejemplo para sus alumnos.

Dijo que la Sección 42 ha hecho el reclamo enérgico desde el pasado 5 de julio, dejando en claro la urgente necesidad de una revisión exhaustiva de cada uno de los casos y que se tomen a la brevedad las medidas pertinentes para solucionar la problemática en favor de los agremiados a esta sección sindical.

El profesor Ever Avitia Estrada, Secretario General de la Sección 42, ha girado instrucciones precisas para que la integridad profesional de los maestros quede fuera de cualquier duda, así como salvaguardar el legítimo derecho que como trabajadores les asiste.

El líder Sindical dejó en claro que se reserva la organización sindical el derecho a tomar las acciones que sean necesarias y pertinentes.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto