Conecta con nosotros

México

Se descontará hasta 50% de deuda INFONAVIT por liquidación adelantada

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) modificó el beneficio y los criterios de elegibilidad del Programa de Descuentos por Liquidación Anticipada.

 

Con los cambios realizados, quienes liquiden de manera anticipada el monto restante de su crédito podrán acceder a un descuento del 50%, debido a que el Instituto se encargará de cubrir la otra mitad del saldo insoluto.

 

 

“Anteriormente, este programa otorgaba descuentos de entre 5% y 40%, dependiendo del nivel de ingreso del trabajador al momento de la originación del crédito y de la antigüedad del financiamiento, la cual tenía que ser de al menos 10 años. De igual forma, se eliminó el criterio de elegibilidad relacionado con el monto de originación, el cual debía ser menor o igual a 236 veces el salario mínimo”, expuso el instituto en un comunicado.

 

Las nuevas reglas de operación del Programa de Descuentos por Liquidación Anticipada contemplan las siguientes consideraciones:

 

-Participan los créditos hipotecarios cuya deuda actual es igual o menor al 25% del monto de financiamiento inicial. Para valorar el cumplimiento de esta regla, se actualiza tanto el monto de crédito inicial como el saldo actual con el último valor de la Unidad Mixta Infonavit (UMIX).

 

-Para los créditos cofinanciados, el descuento sólo aplicará al saldo del financiamiento otorgado por el Infonavit.

 

 

-Para los créditos con una reestructura activa, que considere un porcentaje de quita condicionada al pago, es decir, un monto a cargo del Infonavit y otro monto a cargo del acreditado, el porcentaje de descuento considerará el saldo total del financiamiento.

 

-No aplica para los créditos Infonavit Total, Infonavit Total AG, Mejoravit, Arrendavit, Tu Casa es Posible, ConstruYO, Segundo Crédito, Cumplir Cuenta, Responsabilidad Compartida y Fideicomisos.

 

-Para determinar si un crédito puede aplicar a un descuento por liquidación anticipada, las y los acreditados deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y realizar la consulta en la sección Saldos y Movimientos, o también a través de Infonatel (800 008 3900).

 

-En caso de que el crédito sea elegible para este programa, se indicará el monto a pagar con el descuento, así como la fecha límite. Para realizar este pago, que liquida el saldo total de la deuda hipotecaria, el acreditado puede hacerlo en cualquier banco, sólo necesita su número de crédito que servirá referencia. El listado de las instituciones autorizadas también puede consultarse en Mi Cuenta Infonavit.

 

-La liquidación del crédito se puede realizar en una sola exhibición o en varios pagos durante el mes. Es importante tomar en cuenta que una vez hecho el depósito no se puede devolver el dinero

México

Premio Ángel del Turismo: un impulso nacional con eco internacional

La industria turística mexicana se prepara para vivir una de sus noches más esperadas y significativas: la décima edición del Premio Ángel del Turismo, que se celebrará el próximo 20 de noviembre en la ya tradicional y elegante “Noche de Ángeles”. Este galardón, considerado el más importante del sector turístico en el país, no solo reconoce a quienes se han distinguido por su liderazgo, resiliencia y compromiso, sino que también se ha convertido en una poderosa plataforma de visibilidad nacional e internacional para los protagonistas que hacen posible que México brille ante el mundo.

Desde su creación en 2015, el Ángel del Turismo ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de excelencia. En estos diez años ha sido testigo del crecimiento, las transformaciones y, sobre todo, de la resiliencia de una industria que, incluso en los momentos más complejos —como la pandemia global—, ha sabido reinventarse y salir adelante. Cada edición ha representado un homenaje a quienes, con pasión y entrega, han contribuido al desarrollo del turismo en todos sus niveles: desde operadores locales hasta grandes promotores de marca país.

Este 2025, el galardón celebrará su décimo aniversario reconociendo a lo más destacado del sector en 20 categorías, que van desde el turismo comunitario, sostenible y gastronómico, hasta la promoción internacional, la innovación tecnológica, los seguros de viaje, los destinos emergentes, y las trayectorias profesionales que han dejado huella. El proceso de nominación se encuentra abierto hasta el 15 de agosto, permitiendo que empresas, instituciones, destinos y líderes de todo el país puedan postular a quienes consideren merecedores de esta distinción.

Lo que hace único al Ángel del Turismo no es solo su relevancia dentro del sector mexicano, sino su trascendencia global. Ganar esta estatuilla no solo implica un reconocimiento entre colegas o una mención en los medios especializados, sino una proyección real en la escena internacional del turismo. Diversas agencias y plataformas internacionales han comenzado a mirar hacia este premio como un barómetro del talento, la innovación y la dirección que está tomando la industria turística mexicana en el siglo XXI.

Además, la estatuilla —una obra artesanal del artista César Menchaca— es una joya simbólica. Hecha con materiales reciclados de los océanos, representa el compromiso del turismo con el medio ambiente y con una economía circular más justa y sostenible. Este elemento convierte al premio en algo más que un trofeo: es un mensaje, una declaración de principios, una inspiración para las nuevas generaciones de profesionales del sector.

En este décimo aniversario, el Ángel del Turismo no solo celebra una década de logros, sino que renueva su vocación de seguir impulsando a México como una potencia turística mundial. Es un faro que reconoce el talento, pero también promueve una industria más humana, más inclusiva, más sostenible.

La “Noche de Ángeles” será mucho más que una entrega de premios: será un tributo a quienes construyen puentes entre culturas, generan empleos, cuidan nuestros destinos, fortalecen comunidades y hacen del turismo un motor de bienestar colectivo. En un mundo que cambia vertiginosamente, estos ángeles del turismo siguen demostrando que los viajes no solo mueven economías: mueven corazones, sueños y esperanzas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto