Conecta con nosotros

Resto del mundo

Haití declara ‘estado de sitio’ tras asesinato del presidente

El primer ministro de Haití, Claude Joseph, declaró el estado de sitio en el país luego del asesinato del presidente Jovenel Moïse durante la madrugada cuando se encontraba en su domicilio privado.

Joseph dio el anuncio después de llamar al Consejo de Ministros Extraordinario esta mañana.

“Compartimos la pena”, dijo el funcionario y agregó que “sabemos que Moïse era un hombre de coraje”.

Aseguró “se han tomado todas las medidas para asegurar la continuidad del Estado”.

Desde esta mañana el aeropuerto internacional Toussaint Louverture cerró sus puertas mientras el Gobierno de la vecina República Dominicana ordenó similares medidas con la frontera que divide a los dos países, de acuerdo con Prensa Latina.

Según la ley haitiana, el “estado de sitio” es el nivel número dos, de tres, en una emergencia de Estado. Las fronteras estarán cerradas, y la ley marcial se impone temporalmente

Un estado de sitio significa que todas las fronteras estarán cerradas, así como la ley marcial (estado militar) impuesta temporalmente, así el ejército y la Policía Nacional de Haití (PNH) están facultados para hacer cumplir la ley.

Moïse fue asesinado después de que un grupo de personas no identificadas atacaran su residencia. El asesinato se produjo en medio de una creciente crisis política y económica y de un aumento de la violencia de pandillas.

Joseph dio a conocer que el grupo armado estaba conformado por extranjeros que hablaban inglés y español.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto