Conecta con nosotros

Chihuahua

Convoca Morena a reafiliar militancia durante julio y agosto

El partido Morena en el estado de Chihuahua abrió el plazo para actualizar su padrón de militantes y convoca a la reafiliación durante julio y agosto, en un proceso que inició de manera formal el 8 de junio y concluirá el próximo 31 de agosto, informó la Secretaría de Comunicación, Prensa y Propaganda del Comité Ejecutivo Estatal.

Con el proceso de reafiliación el partido busca cumplir una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordenó en diciembre de 2020, verificar el padrón de militantes.

La convocatoria a la reafiliación es para los militantes de Morena que ya aparecen en padrón, no está abierta para nuevas afiliaciones.

El trámite lo llevan a cabo las instancias de Organización del Comité Ejecutivo Nacional y del Comité Ejecutivo Estatal, a través de sus secretarios y enlaces, y autoridades de los comités estatales.

El único requisito es que el militante de Morena presente su credencial de elector y verificar sus datos, confirmando que aparece en el padrón.

Los militantes pueden realizar el trámite de forma individual y directa, en la oficina del Comité de Morena en la ciudad de Chihuahua, ubicada en las calles Morelos y Segunda, colonia Centro, en horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde, de lunes a viernes.

Morena convoca a sus militantes a que confirmen su adhesión al partido a través de la reafiliación, de manera independiente y libre, y a nuestros simpatizantes no afiliados les pedimos esperar a que las autoridades partidarias definan un proceso para nuevas afiliaciones, y emitan la convocatoria correspondiente.

Para mayor información acudir al comité estatal de Morena o comunicarse al teléfono 614 139 67 57 de la Secretaría de Comunicación, Prensa y Propaganda.

El año pasado, el Tribunal Electoral consideró posibles inconsistencias y revocó una disposición emitida por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, que aseguraba, el padrón no cuenta con parámetros de certeza y confiabilidad.

La resolución se dio luego de que, a principios de agosto del año pasado, el senador suplente de Ricardo Monreal, Alejandro Rojas Díaz Durán y otros cinco ciudadanos impugnaron la resolución CNHJ-MEX-208/2020 y su acumulado CNHJ-NAL-252/2020 de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto