Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentan Agentes Aduanales Plan Maestro a Cruz Pérez Cuéllar

Los integrantes de la Asociación de Agentes Aduanales Presentaron a Cruz Pérez Cuéllar, alcalde electo de Ciudad Juárez, un estudio que elaboraron los agentes aduanales de la ciudad denominado Plan Maestro con el objetivo principal de coadyuvar en el posicionamiento de la ciudad como un centro productivo de primer orden; aprovechando su posición geográfica.

“Lo que estamos viendo aquí, tiene que ver con el tema gestión y de trabajo, es decir si se quiere ejercer un liderazgo en la ciudad, se tiene que ejercer a partir de buscar como generar sinergias positivas para la ciudad, yo quiero que sepan que cuentan conmigo”, dijo Pérez Cuéllar después de conocer el Plan Maestro en donde se presentó la radiografía general de la situación aduanal en la que se encuentra la ciudad.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Local de Agentes Aduanales, Nora Yú Hernández, se encargó de brindar detalles de la situación en la que se encuentra Ciudad Juárez en el tema aduanero, dijo que hay área de oportunidad que se deben de aprovechar.

“Hicimos un estudio, un Plan Maestro a 25 años. ¿Qué necesita Juárez?, su vocación es convertirse en un puerto logístico, porque está en medio del continente americano, del norte del Norteamérica, están al lado izquierdo y al lado derecho los demás países; se puede convertir en el puerto logístico por excelencia”, subrayó la presidenta de la Asociación Nora Yú.

Pérez Cuéllar reiteró que su gobierno se basará en cuatro ejes fundamentales; honestidad, gestoría, cercanía y mucho trabajo, en congruencia se ha venido comprometiendo a tener reuniones con la sociedad organizada por lo menos 3 veces al año y a dar seguimiento a los acuerdos que se generen.

Dijo que, aunque algunos de los temas que se presentaron durante la reunión no tienen que ver con las facultades propias de un alcalde municipal, como dentro de sus obligaciones y atribuciones, uno de sus ejes rectores es trabajar en ser un gestor incansable.

“Esto que vimos aquí, tiene que ver con el tema gestión y de trabajo, es decir si se quiere ejercer un liderazgo en la ciudad, se tiene que ejercer a partir de buscar como generar sinergias positivas para la ciudad, yo quiero que sepan que cuentan conmigo”, externó.

Les solicito un acompañamiento preciso, ya que son ellos los expertos en tema, por lo que entrando a la administración municipal se comprometió a llevar a cabo reuniones por lo menos tres veces al año.

Dijo que, aunque algunos de los temas que se presentaron durante la reunión no tienen que ver con las facultades propias de un alcalde, como dentro de sus obligaciones y atribuciones, uno de sus ejes rectores es trabajar en ser un gestor incansable.

“Esto que vimos aquí, tiene que ver con el tema gestión y de trabajo, es decir si se quiere ejercer un liderazgo en la ciudad, se tiene que ejercer a partir de buscar como generar sinergias positivas para la ciudad, yo quiero que sepan que cuentan conmigo”, externó.
Les solicito un acompañamiento preciso, ya que son ellos los expertos en tema, por lo que entrando a la administración municipal se comprometió a llevar a cabo reuniones por lo menos tres veces al año.07 Julio, 2021

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto