Conecta con nosotros

México

Emiten orden de arresto contra Miguel Alemán Magnani, dueño de Interjet, por fraude fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) emitió una orden de arresto contra el empresario Miguel Alemán Magnani, acusándolo de fraude fiscal.

Según información dada a conocer por el periodista Javier Tejado Dondé, en su columna para el periódico El Universal, hace unos días se ordenó la detención del empresario, por defraudación fiscal, en un monto cercano a los 65 millones de pesos.

Tejado Dondé dijo que fuentes del Consejo de la Judicatura Federal confirmaron que un juez federal otorgó la orden en contra del nieto del expresidente Miguel Alemán Valdés e hijo del exgobernador de Veracruz Miguel Alemán Velasco.

Miguel Alemán Velasco, padre de Almemán Magnani, se salvó de tener en su contra una orden por dos motivos: su edad, ya que actualmente tiene 89 años, y que el gobierno necesita a una persona con quien negociar, y sobre todo, que pague lo que les deben, según la columna del periodista.

El empresario es hijo del exgobernador de Veracruz Miguel Alemán Velasco. (Foto: Wikipedia)El empresario es hijo del exgobernador de Veracruz Miguel Alemán Velasco. (Foto: Wikipedia)

Alemán Magnani es presidente de Grupo Alemán y expresidente del Consejo de Administración de la línea aérea Interjet. El empresario quedó fuera de de dicha aerolínea en diciembre de 2020, luego de que su la situación financiera de Interjet despertara sospechas cuando la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) diera a conocer un adeudo de más de 3,000 millones de pesos, o sea, cerca de 150 millones de dólares, a algunas estancias federales.

Tras esto, la aerolínea tachó de “imprecisa” la información, y en su momento aseguró que los pagos pendientes ya habían sido realizados de manera oportuna, pero que en abril del año pasado confirmó un acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En noviembre de 2020, Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), aseguró que Interjet tenía un problema financiero estructural con la dependencia que encabeza desde 2013, por concepto de retenciones de IVA e ISR.

En febrero pasado, se dio a conocer que la Secretaría de Hacienda, a través de la Procuraduría Fiscal de la Federación, interpuso una denuncia por una posible defraudación fiscal contra ABC Aerolíneas, controladora de Interjet, Miguel Alemán Velasco y Miguel Alemán Magnani, presidente y vicepresidente de la empresa, respectivamente, por no dar a conocer al fisco 66 millones 285,195 pesos de impuestos retenidos por concepto de salarios.

Alemán Magnani es expresidente del Consejo de Administración de la línea aérea Interjet. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COMAlemán Magnani es expresidente del Consejo de Administración de la línea aérea Interjet. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

La denuncia, que fue presentada por la Procuraduría Fiscal, fue sustentada en el testimonio de una persona que dijo trabajar para la empresa, y quien denunció que la aerolínea no pagó ISR al fisco entre 2018 y 2020, aún cuando realizó el el descuento a los trabajadores, como lo establece la ley.

Quién es Miguel Alemán Magnani

El empresario es conocido por ser uno de los mejores amigos del cantante Luis Miguel, y por pertenecer a la dinastía Alemán. Nació el 25 de abril de 1966, por lo que actualmente tiene 55 años. Su padre es Miguel Alemán Velasco, político mexicano y exgobernador de Veracruz, y su madre, Christiane Magnani Martel, es una reina de belleza francesa y segunda Miss Universo en la historia del concurso. Su matrimonio forma uno de los más longevos y sólidos de la sociedad.

Alemán Magnani estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Anáhuac, y en la empresa Televisa ocupó varios cargos importantes, como vicepresidente de Imagen y Desarrollo Tecnológico, vicepresidente de Imagen Corporativa, vicepresidente de Promoción, Publicidad y Prensa.

Grupo Alemán, de la que es presidente, es una compañía enfocada en el transporte aéreo, desarrollo regional e inmobiliario, comunicaciones, entretenimiento y energía. En julio de 2020, Grupo Alemán concretó la compra a Televisa del 50% de las acciones de la cadena de radio Radiópolis.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto