Conecta con nosotros

México

Convoca INE a participar como observadores de la consulta popular

El Instituto Nacional Electoral (INE) convoca a la ciudadanía chihuahuense a solicitar o ratificar su nombramiento como Observadoras u Observadores de la Consulta Popular.

A más tardar el 15 de julio, las y los interesados en ejercer su derecho a la observancia de la preparación, desarrollo y jornada de la consulta popular, deberán efectuar su proceso de registro o ratificación en el portal de internet https://observadorescp.ine.mx/.

El registro también puede realizarse de manera presencial en las sedes de Junta Local o las nueve Juntas Distritales Ejecutivas del INE, ubicadas en Ciudad Juárez, Chihuahua, Delicias, Cuauhtémoc e Hidalgo del Parral.

Entre los requisitos por cumplir se encuentran: ser ciudadana o ciudadano mexicano, tener credencial de elector vigente, llenar la solicitud de registro, adjuntar una fotografía tamaño infantil, firmar un escrito de protesta y tomar un curso de capacitación para la integración de un expediente personal y la autorización del nombramiento.

Si la persona fue objeto de investigaciones judiciales o penales por algún delito o designada como funcionaria o funcionario de Mesa Receptora de la Consulta Popular, se declarará improcedente el nombramiento.

Las Observadoras y Observadores de la Consulta Popular que reciban su acreditación podrán observar los actos de preparación y desarrollo de la consulta, las actividades de la jornada de ésta y las sesiones de los órganos electorales del INE, así como solicitar información pertinente para el desarrollo de sus actividades, salvo la reservada o confidencial en los términos de la ley.

Su labor permitirá darle validez a este ejercicio de participación ciudadana que se efectuará a nivel federal, fortaleciendo la democracia mexicana y contribuyendo a identificar áreas de oportunidad para mejorar la calidad de futuras consultas populares.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto