Conecta con nosotros

México

“Hace cinco años que no lo veo”: AMLO se desmarca de video de su hermano recibiendo fajos de billetes

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que con la difusión de un nuevo video en el que se observa a su hermano Martín Jesús López Obrador, recibiendo 150,000 pesos de manos de David León, ex coordinador de Protección Civil, solo tiene la intención de intentar perjudicarlo, pero aseveró que desde hace cinco años no ve a su hermano.

Al ser cuestionado por un reportero sobre la existencia de esta nueva grabación, López Obrador destacó que todo se trata de “una campaña negra” de sus adversarios, pero -recalcó- “siempre hemos salido ilesos de la calumnia”.

“Creo que la intención es perjudicarme o tratar de perjudicarme, es la campaña negra de siempre de mis adversarios, ya estamos acostumbrados a eso, pero también siempre hemos salido de la calumnia ilesos. Este video de ayer corresponde a otros video de otros tiempos, entiendo que es un asunto hasta personal y lo están convirtiendo en un asunto político.. Según la información sobre este nuevo video, fue un trato personal entre David y mi hermano, sin embargo se empatan ,se junta para hacer ver que es dinero para campaña, dinero público, dinero para mí, cosa que no es cierto, así de sencillo”, enfatizó.

Durante su tradicional conferencia mañanera, el mandatario federal reiteró que él no encubre a nadie, aunque sea su familiar, por lo que enfatizó que si hay pruebas de algún delito, se debe denunciar.

Martín Jesús López Obrador (Foto: Captura de pantalla Latinus)Martín Jesús López Obrador (Foto: Captura de pantalla Latinus)

“No me extraña que esto suceda porque están siendo afectados muchos intereses creados de mucha gente que se dedicaba a robar en el gobierno, es la actitud del periodismo oficioso vinculado a la corrupción, al poder. (Carlos) Loret de Mola debe estar ahora hasta preocupado porque se detuvo al señor (Luis) Cárdenas Palomino que aparece en uno de los montajes que hizo en Televisa con Loret ,incluso golpeando a un supuesto delincuente o secuestrador. Entonces pues ellos están metidos en muchas cosas, muy corruptos, es una prensa muy inmoral y los he padecido desde hace muchos años.. afortunadamente no han podido con nosotros”, aseveró.

Andrés Manuel López Obrador insistió que él no encubre a nadie y si algún familiar cometió algún delito, debe ser castigado penalmente.

“También decir que si hay algún delito de mi hermano, de quien sea, yo no encubro a nadie. Es muy claro de que el que comete un delito, sea quien sea, debe ser castigado. Entonces independientemente de lo mediático, de los políticos. si existen pruebas hay que denunciarlo, todos los ciudadanos tenemos la responsabilidad de proceder de esa forma y la autoridades competentes tienen la responsabilidad de decir si hay un delito (…) Yo tengo la conciencia tranquila, conozco muy bien esto y .. ( ) es la actitud por todo lo que estamos haciendo, cuando ya no me ataquen ya me va a preocupar.. si no hay ataques es porque no están cambiando las cosas”, puntualizó.

El mandatario fue cuestionado sobre si ha visto a David León, pero el presidente lo negó, e incluso aseguró que ni siquiera ha visto a sus hermanos.

“No, ni siquiera con mis hermanos. A mi hermano Martín no lo veo desde hace cinco años, yo estoy entregado por completo a las causa que defendemos, enarbolamos y estamos llevando a cabo en beneficio de la gente, que es la causa de la transformación. Yo ya no me pertenezco”, dijo.

El Jefe del Ejecutivo reiteró que en caso de que algún familiar cometa algún delito, debe ser juzgado.

FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO/ARCHIVOFOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO/ARCHIVO

“Por eso también si un hermano, un cuñado, un primo, una nuera, cualquier familiar, y además ya lo he manifestado desde que tomé posesión, comete un delito, debe ser juzgado, no debe haber impunidad. Nos costó mucho llegar a la presidencia, fue el esfuerzo de muchas generaciones, el sufrimiento de mucha gente, muchos hasta perdieron la vida como para llegar al gobierno y eso no lo entienden nuestros adversarios, y hacer lo mismo, es decir, robar mentir, traicionar al pueblo… pues no, llegamos para que las cosas cambien de verdad y no es un asunto de familiares, de amigos ni de compañeros de trabajo. Puede ser que se trate de compañeros de lucha desde hace muchos años, pero se relajan, se echan a perder… la ley, sin miramientos.. no podemos nosotros fallarle al pueblo”, concluyó.

La tarde del jueves 8 de julio, el periodista Carlos Loret de Mola dio a conocer un nuevo video en donde se observa a Martín Jesús López Obrador, hermano menor del presidente, recibiendo fajos de billetes provenientes de la mano de David León Romero.

El video corresponde al 2015, cuando Morena, fundada por López Obrador, tuvo su primera participación electoral como partido. De tal modo, se presume que dicho dinero fue ocupado en campañas, sin ser reportado al Instituto Nacional Electoral (INE), cometiendo un “delito electoral”.

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto