La mañana de este viernes, durante la conferencia de prensa mañanera, el presidenteAndrés Manuel López Obrador (AMLO)mencionó, ante cuestionamientos de un reportero sobre si las fuerzas federales intervendrán para controlar los bloqueos que se mantienen en Aguililla, Michoacán, a las vías de comunicación por parte de grupos delincuenciales, que el tema se está atendiendo, sin embargo, buscando persuadir a todos, pues la violencia no es el camino.
“Se está atendiendo, pero, buscando convencer, persuadir a todos, no es el camino, la violencia, no es con la confrontación como se van a resolver los problemas, no se puede enfrentar la violencia con la violencia, el mal con el mal, el mal hay que enfrentarlo haciendo el bien, hay mucha provocación, pero estamos actuando con responsabilidad, van a el cuartel militar y tiran petardos y piedras, y ayer con maquinaria destruyeron un helipuerto y están en un plan provocador”, mencionó el mandatario federal.
El presidente hizo un llamado a la población de Aguililla, diciendo “que no se caiga en ninguna provocación, que se puede vivir con dignidad, sin pobreza, que es lo que estamos procurando con todos los programas de Bienestar y que es en todo caso preferible heredar a los hijos pobreza, pero no deshonra, y quien tenga necesidad de trabajo, tendrá trabajo, que el joven que no tiene un empleo tendrá empleo, ese es el plan para Aguililla y para todo México”, mencionó.
Dijo que no se dejará a los jóvenes en el desamparo para que sean enganchados por el crimen organizado y se los leven a trabajar como “halcones”. “Si se trata de campesinos, sean ejidatarios, pequeños propietarios, créditos para sembrar, por eso el programa Sembrando Vida, si es una persona adulta, decirles que a partir de ahora a partir de los 65 años se tiene un derecho a la pensión y es universal, y es un derecho Constitucional, ya todos los adultos mayores de México tienen ese derecho y no va a faltarles el apoyo, y lo que quiero es que lo más pronto posible tengan, los adultos mayores, como mínimo para su alimentación y medicamentos”, dijo AMLO.
El pasado jueves pobladores de Aguililla, Michoacán, destruyeron el helipuerto del Ejército. (Foto: Captura de pantalla/@JorgeMedellin95)
Pidió no hacer caso a quienes tengan otros intereses, pues, dijo, le llama la atención que en Aguililla tengan maquinaria, pues esas no son actividades lícitas. Hizo un reconocimiento a las fuerzas armadas de México, por actuar con responsabilidad y respetando los Derechos Humanos. “No solo es proteger a la población, imagínense lo que quiere un grupo, que sacan a los soldados de Aguililla, que no haya vigilancia, entonces no solo queda la población indefensa, sino que se convierte Aguililla en un campo de batalla, y podría decirse, pues es entre ellos mismos, no, no queremos que nadie pierda la vida”.
Dijo que los elementos militares tienen la indicación de no responder y no caer en provocaciones, además de que se está hablando con la gente “y nos están haciendo caso, para que de inmediato se instrumente un programa de Bienestar integral en Aguililla”.
Mencionó que Rosa Isela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana atenderá el tema. “Ella tiene ya esta instrucción, hoy se reúnen representantes de varias Secretarías del Gobierno Federal, para la elaboración del plan. Están pidiendo en Aguililla, que me dio mucho gusto, que se construya un Banco de Bienestar, ya está autorizado, y se van a reforzar los programas sociales, la atención a jóvenes, becas, el apoyo como lo vengo explicando a los adultos mayores, el apoyo para productores, no solo en Aguililla sino en toda la región, se va a reforzar todo el plan de Bienestar”, dijo el jefe del Ejecutivo.
El pasado jueves, habitantes de Aguililla, en Michoacán, destruyeron el helipuerto militar de la región. Fue con maquinaria pesada que los habitantes del poblado hicieron zanjas en la loma habilitada por el Ejército para el aterrizaje y la salida de sus aeronaves.
El presidente López Obrador llamó a los pobladores de Aguililla a no caer en ninguna provocación. Foto: Presidencia de México
Con ayuda de dos retroexcavadoras, el jueves destruyeron el helipuerto que se encuentra cerca de la 43 Zona Militar. En ese lugar, los soldados recibían provisiones, así como armas y municiones que les enviaban para continuar en ese municipio enclavado en la región de Tierra Caliente.
Un video que circula en redes sociales muestra a varios pobladores situados en lo alto de aquel pequeño cerro. Algunos simplemente vigilaban, mientras otros, con ayuda de resorteras, apuntaban a los uniformados para defenderse en caso de que comenzaran las agresiones en su contra.
Quien graba, realiza un zoom hacia las instalaciones militares, donde varias decenas de soldados simplemente miran atónitos como las dos máquinas, bien clavadas en la tierra, comienzan a realizar hoyos para evitar el aterrizaje de los helicópteros.
De acuerdo con la agencia Efe, algunos vecinos de Aguililla, quienes pidieron el anonimato, mencionaron que el helipuerto estaba habilitado en la parte alta de una montaña, contigua al cuartel del 51 Batallón de Infantería, donde los soldados recibían víveres, armas y municiones de la 43 Zona Militar a la que pertenecen, ubicada a 90 kilómetros de ahí, en el municipio de Apatzingán.
Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México
Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.
Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.
“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.
El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.
La nueva ley
Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.
Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.
Acusaciones y advertencias
Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.
El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.
La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios