Conecta con nosotros

México

En un solo día se contagiaron 50 niños de COVID-19 en Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, dio a conocer en la rueda de prensa de la Secretaría de Salud, que en los registros en un sólo día 50 niños se contagiaron de COVID-19.

De ayer a ahora se contagiaron 50 niños, eso es algo que nos debe preocupar, de la estadística 188 (contagios) fueron de 25 a 32 años. Abusados chavos, también se mueren”, dijo el gobernador.

Exhortó a la población a que los menores aún están expuestos al virus y no es apropiado que puedan regresar a clases.

“De esa manera nosotros vemos el crecimiento y la estadística de los que se hacen una prueba. Este dato es para aquellos que quieren que abramos las escuelas, que yo también quisiera ya tener abierta las escuelas, tenemos que cuidar muy bien la decisión”, reiteró.

El gobernador y el secretario de salud alertaron a la población tomar sus precauciones ante la celeridad en los contagios Foto: (Secretaría de Salud)El gobernador y el secretario de salud alertaron a la población tomar sus precauciones ante la celeridad en los contagios Foto: (Secretaría de Salud)

Ante el incremento de contagios por Covid-19 en los últimos días, el Gobierno del Estado anunció hoy una reducción del 70 al 50% en el aforo de establecimientos comerciales, los cuales podrán operar de las 5:00 y hasta las 00:00 horas; y se cancelan los cursos de verano presenciales.

El Gobernador Jaime Rodríguez Calderón dijo que se trata de una decisión tomada por el sistema de Salud y por los expertos, ante la necesidad de reducir la movilidad.

“Hoy la decisión que ha tomado el sistema de Salud es reducir aforos, horarios necesarios; espero que la próxima semana no tengamos que hacer otra reducción, depende de ustedes los ciudadanos”, refirió el Mandatario estatal.

Esto es una prevención y una alerta, diría yo una alerta amarilla, no roja; una alerta amarilla en la que si no nos ponemos aguzados, en una semana estaremos dando una alerta roja.

Manuel de la O señaló que el aforo público se reduce así como las actividades escolares y sociales en niños y adultos Foto: (Secretaría de Salud)Manuel de la O señaló que el aforo público se reduce así como las actividades escolares y sociales en niños y adultos Foto: (Secretaría de Salud)

Lo que hoy se dijo va a suceder a partir de mañana, reducción al 50 por ciento del aforo y el horario hasta las 12 de la noche, por mientras; si en el transcurso de los 14 días que es la incubación del virus nos da un crecimiento la siguiente semana y la que sigue tendremos que bajar más el aforo y más el horario, y quizás tengamos que cerrar algunos negocios”.

Además, el Gobernador aclaró que el regreso a clases presenciales está programado para el 30 de agosto a la espera del comportamiento del semáforo epidemiológico.

Permanecen cerrados kermeses y ferias, fiestas patronales, y se suspenden los cursos de verano.

El Secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos informó que el semáforo epidemiológico del Estado registra cuatro indicadores en verde; dos en amarillo; 2 en naranja; y 2 en rojo.

Niños recuperados de COVID -19 Foto: Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga/ Twitter - captura de pantalla.Niños recuperados de COVID -19 Foto: Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga/ Twitter – captura de pantalla.

El éxito en el control de la pandemia, sostuvo el funcionario estatal, es la prevención.

“Es la anticipación de todas las acciones que podemos implementar en nuestro Estado para que no nos gane, si nosotros nos quedamos igual ya no vamos a poder controlar esta situación así que por favor ayúdenos”, expresó.

De la O Cavazos reportó este jueves 348 nuevos contagios en las últimas 24 horas, con esto la cifra acumulada alcanzó una cifra de 185 mil 374 casos desde el inicio de la pandemia.

El número de defunciones alcanzó 11 mil 097 al sumar tres más; mientras que el número de personas que recibe tratamiento en casa se ubica en 2 mil 960.

También se reportó 330 hospitalizaciones de las cuales 80 cuentan con apoyo ventilatorio.

México

Pese a importaciones récord, México asegura abasto de maíz blanco en 2025

Ciudad de México.– A pesar del alarmante aumento del 253% en las importaciones de maíz blanco durante el primer semestre del año, el Gobierno federal aseguró que el abasto de este alimento básico está garantizado para 2025.

Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), afirmó que la producción nacional superará los 20 millones de toneladas, cifra suficiente para cubrir la demanda interna. En un comunicado publicado en su cuenta de X, el funcionario detalló que el estado de Sinaloa —el mayor productor nacional— cosechó más de dos millones de toneladas, con un rendimiento promedio de 10.28 toneladas por hectárea en el 85% de su superficie sembrada.

“Con esta producción, sumada a la del ciclo primavera-verano 2024, que fue de 18.5 millones de toneladas a nivel nacional, el país contará con suficiente maíz blanco para atender sus necesidades”, señaló Berdegué.

Sin embargo, el panorama no es tan alentador según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que advierte sobre una caída significativa en la producción sinaloense. De acuerdo con su informe, este año se espera una cosecha de menos de dos millones de toneladas en el estado, muy por debajo de los seis millones registrados en 2024.

Además, el GCMA indicó que entre enero y junio de 2025 se importaron 586.4 toneladas de maíz blanco, todas provenientes de Estados Unidos, debido principalmente a precios más competitivos.

La severa sequía que afecta al norte del país desde hace dos años ha tenido un fuerte impacto en la agricultura. El campo mexicano enfrenta desafíos crecientes: pérdida de ganado, falta de agua potable en comunidades rurales y tierras cada vez más improductivas.

Aunque el gobierno mantiene un discurso optimista, los expertos advierten que la dependencia de importaciones y las condiciones climáticas podrían poner en riesgo la estabilidad del mercado si no se implementan medidas estructurales. El maíz blanco, base de la alimentación mexicana, se encuentra en una encrucijada que exige más que buenas intenciones

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto